El mundo de la música ha perdido a uno de sus grandes talentos, el músico y compositor francés Charles Dumont. A sus 95 años, nos deja un legado de canciones que han marcado la historia de la música, especialmente en Francia. Dumont falleció en su domicilio después de una larga enfermedad, según ha confirmado la Agence France-Presse (AFP).
Charles Dumont comenzó su carrera como trompetista, pero fue en 1960 cuando su vida dio un giro trascendental. Convenció a la famosa cantante Edith Piaf para que interpretara una de sus composiciones, después de que ella lo rechazara varias veces. Este encuentro fue el inicio de una gran amistad y colaboración entre los dos artistas.
En una entrevista en 2018, Dumont recordaba cómo fue ese día en el que se presentó en casa de Piaf junto a su letrista, Michel Vaucaire. Al tocar la canción en el piano, la cantante quedó impresionada y le pidió que la tocara dos veces más. Desde ese momento, su relación cambió por completo y se volvieron inseparables. La canción que le presentó fue “Je ne regrette rien”, escrita en 1956 y que se convertiría en uno de los mayores éxitos de Piaf.
Pero para Dumont, Edith Piaf fue mucho más que una colaboradora. En sus propias palabras, ella fue quien lo trajo al mundo. Sin ella, nunca habría logrado todo lo que consiguió como compositor y cantante. La relación entre los dos fue tan estrecha que se cómputo que Piaf dijo sobre la canción “Non, je ne Regrette Rien”: “¡La protagonista de la canción soy yo! ¡Así es mi vida!”.
Este tema se convirtió en un éxito rotundo, vendiendo más de 800.000 copias y permaneciendo siete semanas en el primer puesto de las listas francesas. Pero su repercusión no se limitó solo a Francia, ya que fue grabada en al menos una docena de idiomas y se convirtió en el himno de aguante de la Legión Extranjera francesa durante la guerra de independencia de Argelia.
Después del éxito de “Non, je ne Regrette Rien”, Dumont se convirtió en colaborador habitual de Edith Piaf. Juntos, crearon canciones como “Mon Dieu”, “Flonflons du Bal” o “Les Amants”, que también se hicieron muy populares. Estas colaboraciones no solo se limitaron al ámbito musical, sino que también trabajaron juntos en películas como “La Môme” o “Bull Durham”.
La fama de Charles Dumont también traspasó fronteras gracias a su colaboración con otros grandes artistas como Jacques Brel y Barbra Streisand. Con Brel, compuso la canción “Je m’en remets à toi” en 1964 y también escribió canciones para programas de televisión y cine, como “Trafic” de Jacques Tati.
Sin embargo, fue su encuentro con Barbra Streisand lo que le dio la confianza necesaria para acercarse a la estrella y ofrecerle sus servicios como compositor. Juntos, lanzaron éxitos como “Le Mur” y “I’ve Been Here” en 1966 y en 1971 lograron otro hit masivo con “I’ve Been Here”. Además, otros grandes artistas como Dalida, Gloria Lasso o Luis Mariano también lo ficharon como compositor colaborador.
En la década de los setenta, Dumont decidió centrarse en su carrera como intérprete y lanzó éxitos como “Une chanson” (1976) y “Les amours imposibles” (1978). Pero fue en los años ochenta cuando su carrera alcanzó su punto más aflautado, con discos como “Un homme tout simplement” (1980