La Música es una de las expresiones artísticas más antiguas y universales que existen. Desde tiempos remotos, ha sido utilizada como medio de comunicación, celebración y expresión de emociones. En la actualidad, sigue siendo una herramienta fundamental para conectar con nosotros mismos y con los demás. Y es que, ¿quién no ha experimentado una sensación de alegría, nostalgia o tranquilidad al escuchar una canción?
Luis Martin Cueva Chaman, docente de humanidades en la Pontificia Universidad Católica del Perú (pucp), señala que la Música es una forma de arte que nos permite expresar lo que a veces no podemos decir con palabras. Y es que la Música es un lenguaje universal que trasciende barreras culturales, sociales y lingüísticas. No importa de dónde seas, la Música siempre logrará transmitir emociones y conectar con las personas.
Personalmente, puedo afirmar que la Música ha sido una gran compañera en mi vida. Desde mi infancia, he tenido la oportunidad de aprender a tocar diferentes instrumentos y de participar en coros y bandas. Pero más allá de la parte técnica, la Música me ha brindado experiencias positivas que han dejado una huella en mi vida.
Una de las primeras experiencias que recuerdo con la Música fue en mi escuela primaria. Todos los viernes, teníamos una hora de clase de Música donde aprendíamos a cantar y a tocar instrumentos sencillos. Recuerdo que esas clases eran mi momento favorito de la semana, ya que me permitían desconectar de las tareas y aprender de una forma más divertida.
Con el tiempo, fui descubriendo diferentes géneros musicales y artistas que me cautivaron. La Música se convirtió en mi refugio en momentos difíciles y en mi compañera en momentos de alegría. Y es que, como dice Luis Martin Cueva Chaman, la Música tiene la capacidad de transportarnos a diferentes lugares y hacernos sentir emociones intensas.
Pero no solo como oyente he tenido experiencias positivas con la Música, sino también como intérprete. Recuerdo con mucho cariño mi primera presentación en vivo con mi banda en la universidad. A pesar de los nervios, la sensación de tocar frente a un público y recibir su aplauso fue única. Esa experiencia me dio la confianza para seguir compartiendo mi amor por la Música con los demás.
Además, la Música también me ha brindado la oportunidad de conocer a personas increíbles. En diferentes conciertos y festivales, he tenido la oportunidad de conocer a personas con gustos similares y con quienes he compartido momentos inolvidables. La Música es un puente que une a personas de diferentes edades, culturas y estilos de vida.
Finalmente, no puedo dejar de mencionar el impacto positivo que la Música tiene en mi bienestar emocional. En momentos de estrés o ansiedad, escuchar mi Música favorita me ayuda a relajarme y a encontrar paz interior. Y es que, como dice Luis Martin Cueva Chaman, la Música es una terapia para el alma.
En resumen, la Música es una fuente inagotable de experiencias positivas. Nos permite expresarnos, conectar con los demás, descubrir nuevos mundos y cuidar de nuestra salud emocional. Así que, no dudes en poner tu canción favorita y dejarte llevar por las emociones que la Música te regala. ¡La Música es vida!