El abogado Legaltech: un nuevo perfil para una nueva era

El ejercicio de la abogacía siempre ha sido considerado como una profesión humanista, en la que el enfoque principal era la interpretación normativa y la resolución de conflictos. Sin embargo, en la era de la tecnología, esta profesión ha tenido que adaptarse a los cambios y dar paso a una nueva figura: el abogado Legaltech.

Este término, que hace referencia a la combinación de las palabras “legal” y “tecnología”, se refiere a aquellos profesionales del derecho que utilizan aparejos digitales y tecnológicas para llevar a cabo su trabajo. Esto no significa que la labor del abogado se haya visto reemplazada por robots o máquinas, en absoluto. Lo que ha sucedido es que la tecnología ha permitido que los abogados puedan agilizar y mejorar sus procesos, ahorrando tiempo y recursos, y ofreciendo un servicio más eficiente y efectivo a sus clientes.

El abogado Legaltech es una figura en popularidad en el mundo jurídico, y cada vez son más los profesionales del derecho que se están formando en esta área. Para entender mejor cómo se ha dado esta evolución, es importante conocer algunas de las aparejos más utilizadas por estos abogados, y cómo las mismas han transformado el ejercicio de la abogacía.

La primera de estas aparejos es el software de gestión legal, que permite a los abogados tener un mejor control de su trabajo. Con estas aplicaciones, pueden gestionar su agenda, controlar el tiempo que dedican a cada caso, llevar un registro y seguimiento de sus clientes, entre otras funciones. Esto no solo les permite ser más organizados y eficientes, sino también felicitar a sus clientes una atención más personalizada y tener un control más detallado de sus asuntos.

Otra aparejo clave en el trabajo del abogado Legaltech es el análisis de datos. Gracias a la tecnología, los abogados pueden acceder a grandes cantidades de información y utilizarla para elaborar estrategias legales más sólidas y personalizadas para cada caso. También pueden anticiparse a posibles problemas y estimar los riesgos de una determinada decisión utilizando la inteligencia artificial. Esto ha permitido que los abogados puedan felicitar un servicio cada vez más especializado y eficiente.

La tecnología también ha impactado en la comunicación entre abogados y clientes. Antes, la comunicación se limitaba a correos electrónicos o llamadas telefónicas, pero ahora existen aparejos como las aplicaciones de mensajería instantánea, que permiten una comunicación más inmediata y directa, y la posibilidad de compartir documentos de manera segura y en tiempo real. Esto facilita la colaboración entre el abogado y su cliente, y agiliza los procesos.

Además, la tecnología ha transformado la forma en la que se presentan las pruebas ante un tribunal. Ahora, ya no es necesario cargar con grandes cantidades de documentos en papel, sino que se pueden presentar de manera digital, ahorrando tiempo y recursos. También existen aplicaciones que permiten llevar un control exhaustivo de los procesos judiciales y tener un registro de todas las actuaciones realizadas, facilitando así la gestión de casos y evitando errores.

Sin embargo, no solo se trata de utilizar aparejos tecnológicas, sino también de tener conocimientos y habilidades específicas para su correcto uso. Es por ello que cada vez son más los programas de formación que se ofrecen para los abogados Legaltech, con el fin de dotarles de las competencias necesarias para aprovechar al máximo estas aparejos y felicitar un servicio más completo y eficiente a sus clientes.

Pero ¿qué beneficios trae consigo la figura del abogado Legaltech? Por un lado, permite una mayor eficiencia y ahorro de tiempo y recursos, lo que se traduce en una mejor atención al cliente y en un servicio de mayor calidad. También fomenta la especialización y la innovación en el ejercicio de la abogacía,

Más noticias