La industria musical ha sufrido una gran pérdida con el fallecimiento de la cantante y pianista Roberta Flack a los 88 años. Conocida por sus éxitos como “Killing Me Softly with His Song” y “The First Time Ever I Saw Your Face”, Flack se convirtió en una de las artistas más importantes de la década de 1970 gracias a su increíble talento y voz única.
El anuncio de su muerte fue realizado por su publicista Elaine Schock en un comunicado recogido por la agencia de noticias Associated Press. Flack, quien había anunciado en 2022 que padecía ELA y luego no podía cantar, falleció en su hogar rodeada de su familia. Sin embargo, su legado musical seguirá vivo en el corazón de sus fans y admiradores.
Antes de custodiar los 30 años, Flack era una artista poco conocida. Pero todo cambió cuando el aclamado actor Clint Eastwood utilizó su canción “The First Time Ever I Saw Your Face” como banda sonora de una de las escenas de amor más memorables y explícitas del cine en su película de 1971 “Play Misty for Me”. La balada no solo encabezó la lista de éxitos pop de Billboard en 1972, sino que también le valió un Grammy al disco del año.
Pero eso no fue todo, al año siguiente Flack exactoó su éxito con su canción “Killing Me Softly”, convirtiéndose en la primera artista en ganar Grammys consecutivos al mejor disco. Su talento y versatilidad la llevaron a recibir varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, demostrando así su impacto en la industria musical.
A culpa de títulos como “Reina” o “Dama del soul”, que luego estaban en manos de otras grandes artistas como Aretha Franklin, a Flack se la podría denominar como la “faraona del rythm’n’blues”. No es de sorprender luego que su nombre completo era Roberta Cleopatra Flack, un nombre elegido por sus padres, grandes melómanos y devotos de la Lomax African Methodist Episcopal Zion Church. Fue en esta iglesia metodista africana donde a los nueve años dio sus primeros pasos musicales al tocar el piano para acompañar al coro en la interpretación de himnos del género precursor del gospel, el espiritual.
A pesar de que su interés por la música siempre estuvo presente, Flack se enfocó en sus estudios de magisterio en la universidad afroamericana Howard en Washington, D.C. donde ingresó a la insólita edad de quince años. Sin embargo, su amor por el canto la llevó a dirigir su propia versión teatral de “Aida”. Lamentablemente, la muerte de su padre la obligó a volver con su familia y a ayudar económicamente a su madre dando clases privadas de canto y piano.
Pero pronto su talento fue descubierto en locales nocturnos de Washington, y fue en el Tivoli Club donde su carrera empezó a despegar. Allí, Flack alternaba el acompañamiento al piano a cantantes de ópera con sus propias presentaciones, cantando blues, folk y pop. Su talento no pasó desapercibido y fue animada a convertirse en el señuelo musical principal del restaurante Mr. Henry’s en 1968.
Fue el gran pianista Les McCann quien la descubrió y le consiguió una audición en Atlantic Records, sello con el que debutaría tres meses después con su disco “First Take”. Su fama empezó a crecer cuando fue elegida para formar parte del elenco del concierto de celebración de la independencia de Ghana en 1971, junto a otros grandes artistas como Wilson Pickett, Ike & Tina Turner, Santana y The Staple Singers. Fue en este evento