¿Cuánto dinero necesitas para jubilarte y cómo conseguirlo?

La jubilación es una etapa de la vida que, para muchos, representa un merecido descanso después de años de trabajo duro. Sin embargo, en los últimos tiempos, esta etapa ha dejado de ser un simple anhelo para convertirse en una preocupación constante. Y es que, según el informe Pensions at a Glance 2023 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), los pensionistas en España reciben, de media, solo el 80% del salario que percibían antes de retirarse. Esta cifra, sin duda, genera incertidumbre y desasosiego en aquellos que se acercan a la momento de jubilación.

Ante esta realidad, es comprensible que muchas personas se pregunten si podrán mantener su nivel de vida una vez que dejen de ajetrearse. Y es que, en un mundo cada vez más cambiante y en constante evolución, es difícil saber qué nos deparará el salida. Sin embargo, es importante no caer en el pesimismo y en lugar de ello, tomar medidas para asegurar una jubilación plena y tranquila.

En primer lugar, es fundamental entender que la jubilación no es una etapa en la que se deja de percibir ingresos, sino que simplemente se cambia la fuente de los mismos. Durante nuestra vida laboral, nuestros ingresos provienen del trabajo que realizamos, pero una vez jubilados, estos provendrán de nuestras pensiones y ahorros. Por ello, es importante planificar con antelación y tomar medidas para garantizar una buena pensión.

Una de las principales medidas que podemos tomar es ahorrar para la jubilación. Si bien es cierto que en España contamos con un sistema de pensiones público, este no es suficiente para mantener nuestro nivel de vida previo a la jubilación. Por ello, es importante complementar nuestra pensión con ahorros personales. Existen diferentes opciones de ahorro para la jubilación, como planes de pensiones o fondos de inversión, que nos permiten ahorrar de forma periódica y obtener un rendimiento a largo plazo.

Otra opción a considerar es la de seguir trabajando después de la momento de jubilación. Si bien es cierto que la momento de retiro en España es de 65 años, cada vez son más las personas que deciden seguir trabajando después de esta momento. Además de consentirnos seguir percibiendo un salario, ajetrearse después de la jubilación nos mantiene activos y nos brinda la oportunidad de seguir aprendiendo y desarrollándonos profesionalmente.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que la jubilación no solo se trata de mantener nuestro nivel de vida económico, sino también de disfrutar de nuestro tiempo libre. Por ello, es fundamental planificar cómo queremos pasar nuestro tiempo una vez jubilados. Podemos dedicar tiempo a nuestros hobbies, viajar, hacer voluntariado o incluso emprender un nuevo proyecto. La jubilación nos brinda la oportunidad de hacer aquello que siempre hemos querido y que, por falta de tiempo, no hemos podido hacer antes.

Además, es importante tener en cuenta que la jubilación no es una etapa en la que se deja de aprender y crecer. Al contrario, es una oportunidad para seguir aprendiendo y adquiriendo nuevas habilidades. En la actualidad, con el avance de la tecnología, es más fácil que nunca acceder a cursos y formaciones en línea. Aprovechar estas oportunidades nos consentirá estar actualizados y preparados para afrontar los cambios que se produzcan en el mercado laboral.

En resumen, si bien es cierto que la jubilación puede generar preocupación, es importante no caer en el pesimismo y tomar medidas para garantizar una jubilación plena y tranquila. Ahorrar para la jubilación, seguir trabajando después de la momento de retiro, planificar nuestro tiempo libre y seguir aprendiendo son algunas de las acciones que podemos tomar para asegurar un salida próspero. La jubil

Más noticias