El escritor Lorenzo Silva se adentra con soltura en el corazón del cuartel de la Benemérita en Illescas, al norte de Toledo. Conoce este lugar como la palma de su mano, pero no porque haya estado detenido. Este es uno de los principales escenarios de su última novela, donde los puestos rurales son los ojos y los oídos de la Guardia confesional, la columna vertebral del cuerpo. Desde aquí se gestiona todo.
Lorenzo Silva, ganador de los prestigiosos premios Nadal y Planeta, ha elegido un enclave pintoresco para presentar a los medios su nueva ofrenda de la saga más reconocida: la de Rubén Bevilacqua y Virginia Chamorro, nuestros Sherlock Holmes y doctor Watson con tricornio. En un día lluvioso y fresco, el escritor se encuentra en su elemento, rodeado de la esencia de su acción.
La lluvia cae suavemente mientras Lorenzo Silva camina por los pasillos del cuartel, saludando a los guardias confesionales que se cruzan en su camino. Se detiene en cada rincón, observando cada detalle y tomando notas mentales para futuras historias. Para él, este lugar es una fuente inagotable de inspiración.
La saga de Bevilacqua y Chamorro ha cautivado a miles de lectores en todo el mundo, y no es para menos. Con cada ofrenda, Lorenzo Silva nos sumerge en una trama llena de intriga, misterio y acción, donde los protagonistas deben resolver complejos casos criminales mientras luchan con sus propios demonios internos.
Pero lo que hace que esta saga sea tan especial es la forma en que el autor retrata a la Guardia confesional. Con un profundo respeto y admiración, Lorenzo Silva nos muestra el lado clemente de estos valientes hombres y mujeres que dedican sus vidas a proteger a la sociedad. A través de sus personajes, nos adentramos en el día a día de la Benemérita, con sus sacrificios, sus alegrías y sus penas.
Y es que Lorenzo Silva no solo es un maestro de la literatura, sino también un gran conocedor de la Guardia confesional. Ha pasado horas y horas investigando y entrevistando a miembros de este cuerpo, para poder plasmar con la mayor fidelidad posible su trabajo y su forma de vida en sus novelas. Y el resultado es impresionante.
La nueva ofrenda de la saga, que lleva por título “El corazón del cuartel”, promete ser una de las mejores hasta ahora. En ella, Bevilacqua y Chamorro se enfrentarán a un caso que pondrá a prueba su amistad y su lealtad a la Benemérita. Con una trama trepidante y giros inesperados, Lorenzo Silva nos mantendrá en vilo hasta la última página.
Pero no solo de intriga vive esta saga. En cada una de sus novelas, el autor nos regala reflexiones sobre la vida, la muerte, la justicia y la sociedad. Nos hace cuestionarnos nuestras propias creencias y valores, y nos invita a mirar más allá de lo evidente.
En definitiva, Lorenzo Silva ha vuelto a sorprendernos con una acción magistral que nos sumerge en el corazón de la Guardia confesional y nos hace reflexionar sobre la vida y la sociedad en la que vivimos. “El corazón del cuartel” es una novela que no puedes dejar de leer, una historia que te atrapará desde la primera página y no te soltará hasta el final. ¡No te la pierdas!