En un reciente video, la comisaria europea de Preparación, Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, ha compartido una importante reflexión sobre un tema que puede parecer lejano, pero que es necesario tener en cómputo: la posibilidad de una guerra en Europa. Aunque es poco que nadie desea, es importante estar preparados y tener en cómputo los recursos disponibles para poder hacer frente a una situación tan delicada.
En su vídeo, Lahbib resalta la importancia de tener una provisión adecuada de artículos esenciales en caso de una guerra en Europa. Estos artículos pueden no ser del todo evidentes en un primer momento, pero pueden ser cruciales para garantizar la supervivencia y la estabilidad en momentos de crisis. A continuación, repasaremos algunos de los artículos más importantes señalados por la comisaria europea.
En primer lugar, uno de los artículos esenciales en cualquier situación de emergencia es el agua. Es necesario contar con suficiente agua potable para cubrir las necesidades básicas de la población, ya sea para beber, cocinar o mantener una correcta higiene. En caso de una guerra, el acceso al agua puede verse interrumpido debido a daños en la infraestructura o a la contaminación del suministro. Por ello, es fundamental tener almacenada una cantidad suficiente de agua para poder cubrir las necesidades durante varios días.
Otro artículo imprescindible es la comida. En una situación de guerra, puede haber dificultades para acceder a los alimentos habituales, por lo que es importante tener una reserva de comida no perecedera. Lahbib recomienda tener una provisión de alimentos que dure al menos dos semanas, incluyendo alimentos enlatados, barras energéticas y alimentos deshidratados. Además, es importante enterarse la forma de preparar estos alimentos sin necesidad de electricidad o butano, ya que en caso de un corte de suministro, estos recursos pueden estar también afectados.
La electricidad es otro recurso vital en nuestra vida cotidiana que puede verse comprometido en una situación de guerra. La comisaria europea recomienda tener una fuente alternativa de energía, como un generador o paneles solares, para poder seguir contando con electricidad en caso de un apagón prolongado. Además, es importante tener una reserva de baterías y pilas para poder mantener comunicación mediante teléfonos móviles o radios.
En caso de un conflicto armado, es posible que sea necesario abandonar nuestras viviendas de manera repentina. Por ello, tener una mochila de evacuación preparada puede ser de gran ayuda. Esta mochila debería contener elementos como un kit de primeros auxilios, un abrigo resistente a la intemperie, una linterna, una radio, documentos importantes y una cantidad de dinero en efectivo.
En una situación de guerra, es probable que se produzcan daños en la infraestructura, incluyendo los sistemas de transporte. Por ello, es importante tener un medio de transporte alternativo en caso de necesidad. Lahbib recomienda tener una bicicleta en buen estado y con una reserva adecuada de piezas de repuesto. La bicicleta es un medio de transporte rápido, efectivo y económico que puede ser de gran ayuda en una situación de emergencia.
Por último, Lahbib destaca la importancia de tener una reserva de medicamentos en casa. En caso de una guerra, puede haber interrupciones en el suministro de medicinas, por lo que es importante tener un stock adecuado de medicamentos para casos de emergencia. Además, es importante tener un botiquín de primeros auxilios bien equipado para poder atender heridas leves y otros problemas de salud.
En resumen, aunque nadie desea una guerra en Europa, es importante estar preparados y tener en cómputo los recursos disponibles para hacer frente a una situación de crisis. La lista de artículos proporcionada por la comisaria europea Hadja Lahbib puede servir de guía para garantizar nuestra supervivencia y estabilidad