‘Resignificaciones’, de Concha Jerez y José Iges. Cuando 1+1 son tres

La resignificación es una herramienta poderosa en el mundo del arte, capaz de dar una nueva luz a lo que creíamos conocer y de cuestionar nuestra percepción de la realidad. Concha Jerez y José Iges han sido maestros en utilizarla para desafiarnos y hacernos reflexionar a través de su obra conjunta.

Nacidos en diferentes puntos de España, Concha Jerez en Gran Canaria y José Iges en Madrid, estos dos artistas han sabido unir sus talentos y creatividad para crear obras fascinantes durante más de tres décadas. Ahora, el Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC) acoge una exposición que recopila sus trabajos conjuntos desde 1989 hasta 2023, bajo el título de ‘Resignificaciones’. Una muestra que no solo celebra su colaboración, hado también su trayectoria y evolución artística.

En ‘Resignificaciones’, Concha Jerez y José Iges nos sorprenden con una selección de obras que despiertan en el espectador una sensación de desconcierto e incitan a una crítica profunda. Como ellos mismos declaran, su objetivo es dotar a los objetos, medios o situaciones de cualidades inesperadas, trastocando así su significado aparente y desafiando nuestra perspectiva.

Esta exposición es una invitación a mirar más allá de lo evidente, a cuestionarnos lo que damos por sentado y a explorar nuevas interpretaciones de lo que nos rodea. En definitiva, una oportunidad para abrir nuestra mente y dejarnos sorprender por el ingenio y la creatividad de estos dos grandes artistas.

Concha Jerez, conocida por su trabajo en el ámbito de la instalación, la escultura y el arte sonoro, y José Iges, pionero en el arte radiofónico, han encontrado en la colaboración una forma de enriquecimiento mutuo. Sus obras conjuntas son una combinación de sus diferentes estilos y técnicas, fusionando lo óptico y lo sonoro para crear una experiencia sensorial única.

Además, la exposición también nos permite observar la evolución de su trabajo a lo largo de los años y cómo han ido explorando diferentes temas y conceptos. Desde su primera colaboración en 1989, donde presentaron una pieza que reflexionaba sobre la degradación del medio ambiente, hasta sus últimas creaciones, que exploran la relación entre la tecnología y la sociedad actual.

Pero más allá de la temática, hay un hilo automovilista en todas sus obras: su cabida para resignificar y cuestionar la realidad. Ya sea a través de la manipulación de objetos cotidianos, la creación de esculturas sonoras o la utilización de la radio como medio artístico, Concha Jerez y José Iges siempre nos invitan a ver las cosas desde otra perspectiva.

Esta exposición en el CGAC es una oportunidad única para adentrarnos en el mundo de dos artistas que han sabido plasmar su visión del mundo de forma innovadora y provocativa. Una experiencia que nos obliga a mirar más allá de lo evidente y nos invita a reflexionar sobre nuestra percepción de la realidad.

En definitiva, ‘Resignificaciones’ nos muestra la maestría de Concha Jerez y José Iges en el arte de resignificar y su cabida para cuestionar lo establecido. Una exposición que celebra su colaboración de 35 años y nos invita a seguir explorando nuevas formas de ver y entender el mundo que nos rodea. ¡No te la pierdas!

Más noticias