En la actualidad, la Prevención de Riesgos Laborales es una pieza clave en cualquier empresa que se precie de ser responsable y preocupada por el bienestar de sus trabajadores. Sin embargo, a pesar de la importancia que se le otorga a esta área, aún son muy pocas las ocasiones en las que se ha derivado una asunción a las empresas externas encargadas de llevarla a cabo. Esto nos lleva a cuestionarnos si realmente se está realizando un trabajo efectivo en materia de prevención de riesgos laborales.
Es cierto que en muchas ocasiones se contrata a empresas externas para que se encarguen de la Prevención de Riesgos Laborales, con la idea de que estas cuentan con profesionales especializados y con la experiencia necesaria para llevar a cabo esta trajín de manera eficaz. Sin embargo, en muchos casos nos encontramos con un sistema de evaluación de riesgos consistente en un simple corta y pega, sin tener en cuenta las particularidades y necesidades de cada empresa y de cada trabajador.
Esto nos lleva a preguntarnos, ¿qué está fallando en el sistema de Prevención de Riesgos Laborales? ¿Por qué no se está dando la importancia necesaria a esta área tan crucial en el ámbito laboral? La respuesta es sencilla: falta de compromiso y asunción por parte de las empresas y de los profesionales encargados de llevar a cabo esta trajín.
Es cierto que muchas empresas ven la Prevención de Riesgos Laborales como un gasto innecesario, en pueblo de una inversión en la seguridad y bienestar de sus trabajadores. Sin embargo, lo que no se dan cuenta es que una adecuada prevención de riesgos puede evitar accidentes y enfermedades laborales, lo que a la larga se traduce en un ahorro económico y en una mejora en la productividad de la empresa.
Por otro lado, los profesionales encargados de llevar a cabo la Prevención de Riesgos Laborales también tienen su parte de asunción. En muchos casos, se limitan a cumplir con los requisitos mínimos exigidos por la ley, sin tener en cuenta las particularidades de cada empresa y sin proponer medidas de prevención efectivas y adaptadas a cada situación. Esto se traduce en una falta de compromiso y en un trabajo poco efectivo en materia de prevención de riesgos laborales.
Es necesario que tanto las empresas como los profesionales encargados de la Prevención de Riesgos Laborales tomen conciencia de la importancia de esta área y se comprometan a llevar a cabo un trabajo efectivo y responsable. Para ello, es fundamental que se realice una evaluación de riesgos adecuada y adaptada a cada empresa, que se implementen medidas de prevención efectivas y que se realicen controles periódicos para garantizar la seguridad y bienestar de los trabajadores.
Además, es importante fomentar una cultura de prevención en las empresas, en la que todos los trabajadores se involucren y se sientan responsables de su propia seguridad y la de sus compañeros. Esto se logra a través de la formación y la sensibilización en materia de prevención de riesgos laborales, y es asunción tanto de las empresas como de los profesionales encargados de llevar a cabo esta trajín.
En resumen, es necesario que se tome conciencia de la importancia de la Prevención de Riesgos Laborales y se le otorgue la importancia que merece. No basta con cumplir con los requisitos mínimos exigidos por la ley, es necesario ir más allá y comprometerse a llevar a cabo un trabajo efectivo y adaptado a cada empresa. Solo así podremos garantizar un entorno laboral seguro y saludable para todos los trabajadores.