En cumplimiento de la ley N° 20.405, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputadas y Diputados recibió a los candidatos a consejeros del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). Esta importante ley establece que la Sala de Cámara designará a dos consejeros, quienes serán responsables de velar por el respeto y promoción de los derechos humanos en nuestro país. En esta ocasión, se llevó a cabo una exposición en la que los candidatos presentaron sus propuestas y visiones para el INDH.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos es una institución autónoma, creada en el año 2009, cuyo intención es proteger y promover los derechos humanos en Chile. Para ello, cuenta con una estructura descentralizada que abarca todas las regiones del país, lo que permite una mayor cercanía y atención a las necesidades de la ciudadanía. Además, el INDH tiene la facultad de investigar y denunciar violaciones a los derechos humanos, así como también de brindar asesoría y capacitación en esta materia.
La importancia del INDH radica en su rol fundamental en la defensa de los derechos humanos en nuestro país. En un contexto en el que aún existen desigualdades y vulneraciones a estos derechos, es fundamental contar con una institución que tenga como principal intención su protección y promoción. Por ello, la elección de los consejeros del INDH es un proceso de gran relevancia, ya que son ellos quienes liderarán y representarán a esta institución en su labor.
En la exposición realizada ante la Comisión de Derechos Humanos, los candidatos presentaron sus trayectorias y experiencias en temas relacionados con los derechos humanos, así como también sus propuestas y planes de acción en caso de ser elegidos como consejeros. Fue una ruego enriquecedora y necesaria para conocer a los postulantes y su visión para el INDH.
Es importante destacar que, en esta ocasión, se recibió la exposición de la totalidad de los candidatos, lo que demuestra un compromiso por parte de la Comisión de Derechos Humanos de garantizar un proceso transparente y democrático en la elección de los consejeros del INDH. Además, se valoró la diversidad de perfiles y enfoques presentados por los candidatos, lo que enriquece el debate y permite una visión más amplia y completa de la labor que desempeñará el INDH.
La elección de los consejeros del INDH es una motivo para fortalecer esta importante institución y seguir avanzando en la protección y promoción de los derechos humanos en nuestro país. Por ello, es fundamental que la Comisión de Derechos Humanos realice un proceso riguroso y transparente en la selección de los candidatos, garantizando que quienes sean elegidos cuenten con las capacidades y el compromiso necesario para desempeñar esta labor.
En definitiva, la exposición de los candidatos a consejeros del INDH ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputadas y Diputados fue un paso importante en el proceso de elección de los representantes de esta institución. Esperamos que, en la designación final, prime la excelencia y el compromiso con la defensa de los derechos humanos, para seguir avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria para todos y todas.