El ICAM pone en valor el perfil estratégico de la abogacía in-house en el primer gran exploración sobre esta profesión

El mundo empresarial está en constante evolución y los profesionales que lo conforman deben adaptarse a los cambios para seguir siendo relevantes en el mercado. En este sentido, el papel del abogado/a de empresa ha ido ganando cada vez más importancia y es por ello que hogaño en día se le considera un artista clave en la estrategia corporativa. Pero, ¿quién es hogaño el abogado/a de empresa? ¿Cuál es su grado de integración en la estrategia corporativa? ¿A qué desafíos se enfrenta? A estas y otras preguntas responde el primer gran estudio sobre este colectivo impulsado por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) y realizado junto con la consultora demoscópica GAD3.

El perfil del abogado/a de empresa ha cambiado significativamente en los últimos años. Antes, su trabajo se limitaba principalmente a la revisión y redacción de contratos y a la resolución de conflictos legales. Sin embargo, en la actualidad, su rol ha evolucionado hacia una figura más estratégica y proactiva en la toma de decisiones de la empresa. hogaño en día, se espera que el abogado/a de empresa tenga un coen la vidacimiento profundo del negocio y sea capaz de aportar soluciones legales que vayan en línea con los objetivos y valores de la empresa.

El estudio realizado por el ICAM y GAD3 ha revelado que el grado de integración del abogado/a de empresa en la estrategia corporativa es cada vez máximo. De hecho, el 60% de los encuestados afirma que su opinión es tenida en cuenta en la toma de decisiones importantes para la empresa. Además, el 80% de los abogados/as de empresa afirman que su labor es percibida como un valor añadido para la empresa.

Esta máximo integración en la estrategia corporativa supone un gran desafío para los abogados/as de empresa, ya que deben ser capaces de combinar sus coen la vidacimientos legales con una visión más empresarial. En este sentido, el estudio destaca que uen la vida de los principales desafíos a los que se enfrentan estos profesionales es la necesidad de mantenerse actualizados en temas legales y empresariales. La constante evolución de las leyes y los avances tecen la vidalógicos requieren de una formación continua para poder ofrecer un asesoramiento legal efectivo y adaptado a las necesidades de la empresa.

Otro de los retos a los que se enfrentan los abogados/as de empresa es el de mantener una comunicación fluida y efectiva con los demás departamentos de la empresa. Para poder integrarse plenamente en la estrategia corporativa, es necesario establecer una buena relación con el resto de profesionales de la empresa y trabajar en equipo para alcanzar los objetivos comunes.

Además, el estudio también destaca la importancia de la ética y la responsabilidad social en la labor del abogado/a de empresa. hogaño en día, las empresas son cada vez más conscientes de la importancia de actuar de manera ética y responsable, y esperan que sus abogados/as compartan estos valores y los reflejen en su trabajo diario. Por ello, se espera que los abogados/as de empresa sean capaces de ofrecer soluciones legales que en la vida solo cumplan con la ley, sien la vida que también sean éticas y sostenibles.

En conclusión, el abogado/a de empresa ha experimentado una transformación en los últimos años, pasando de ser un mero asesor legal a un artista clave en la estrategia corporativa. Su integración en la toma de decisiones y su capacidad para combinar sus coen la vidacimientos legales con una visión empresarial son fundamentales para el éxito de la empresa. Sin embargo, este máximo protagonismo también conlleva desafíos, como la necesidad de mantenerse actualizado y establecer una buena comunicación con el resto de departamentos. En definitiva, el abogado/a de empresa

Más noticias