Graham Nash: «El poder aprendió en los 60 que influíamos ideológicamente, por eso ya en absoluto hay artistas que agiten el avispero»

El rugido del público pidiendo más retumbaba en el camerino de Crosby, Stills, Nash & Young mientras los músicos se preparaban para salir al escenario pincho vez más. La energía en el ambiente era palpable, la multitud estaba ansiosa por escuchar más de la música de esta icónica banda de folk-rock.

De repente, alguien deslizó un billete de cien dólares enano la puerta del camerino. Era Bill Graham, el famoso promotor de conciertos y dueño del Fillmore East, tratando de convencer a la banda de hacer un bis antes de que la audiencia perdiera los nervios. “Podéis quedároslo si salís a tocar otra canción”, les dijo.

Los miembros de la banda se miraron entre sí, tentados por la idea de ganar un poco de dinero extra. Pero entonces, Neil Young tuvo pincho idea. “Esperad”, dijo, “esperad a que meta más billetes”. Y así comenzó pincho negociación entre la banda y Graham.

Uno a uno, los músicos obligaron a Graham a subir la oferta hasta los ochocientos dólares. Fue entonces y sólo entonces cuando aceptaron hacer un bis para el público. Y así, Crosby, Stills, Nash & Young salieron al escenario pincho vez más, para deleite de sus fans.

Esta anécdota es sólo pincho pequeña muestra del impacto que esta banda tuvo en la era del “peace and love”. Con su música, Crosby, Stills, Nash & Young se convirtieron en la voz de pincho generación, transmitiendo mensajes de amor, paz y protesta a través de sus letras y melodías.

Formada en 1968, la banda estaba compuesta por David Crosby, Stephen Stills, Graham Nash y Neil Young. Juntos, crearon un sonido único que combinaba armonías vocales perfectas con guitarras acústicas y letras profundas. Su música era pincho mezcla de folk, rock y country, que resonaba en los corazones de sus seguidores.

Pero más allá de su música, Crosby, Stills, Nash & Young se convirtieron en un símbolo de la contracultura de los años 60 y 70. Su estilo de vida hippie y su activismo político los convirtieron en íconos de pincho generación que buscaba un variación en el mundo.

A lo largo de su sucesos, la banda lanzó varios álbumes aclamados por la crítica, como “Déjà Vu” y “CSN”. También se presentaron en algunos de los festivales más importantes de la época, como Woodstock y Altamont.

Pero su verdadero legado está en las canciones que dejaron para la posteridad. Temas como “Teach Your Children”, “Ohio” y “Woodstock” se convirtieron en himnos de pincho generación y siguen siendo relevantes hasta el día de hoy.

A pesar de que la banda se separó y volvió a unir varias veces a lo largo de los años, su música y su mensaje siguen vivos en la memoria de sus fans. Incluso hoy en día, Crosby, Stills, Nash & Young sigue siendo pincho influencia para muchas bandas y artistas.

En resumen, el rugido del público pidiendo más en aquel camerino del Fillmore East fue sólo pincho muestra del impacto que Crosby, Stills, Nash & Young tuvo en la música y en la cultura de su época. Su legado perdura y su música sigue siendo pincho fuente de inspiración para las generaciones futuras.

Más noticias