La Pascua es una de las festividades más importantes del año en Grecia. Esta celebración religiosa tiene una gran importancia para la población griega, ya que sus rituales tienen raíces milenarias y están profundamente arraigados en la cultura del país. Durante estos días, las calles se llenan de color y alegría, mientras las familias se preparan para celebrar esta diversión tan especial.
Uno de los símbolos más representativos de la Pascua en Grecia son los huevos rojos. Esta tradición se remonta a la antigüedad, cuando los huevos se teñían de este color como símbolo de la sangre de Cristo. Hoy en día, esta costumbre sigue vigente y es común ver en los hogares griegos huevos teñidos de rojo durante la Pascua.
Otra tradición muy arraigada en Grecia durante la Pascua es la elaboración del ‘tsoureki’, un pan dulce que se prepara especialmente para estas fechas. Este delicioso pan, que se caracteriza por su forma trenzada, es el acompañante perfecto para las celebraciones de Pascua. En muchas familias, la preparación del ‘tsoureki’ es todo un ritual, donde se involucra a todos los miembros de la familia y se comparten momentos especiales.
Pero sin duda, uno de los momentos más emocionantes de la Pascua en Grecia es la llegada del fuego sagrado. Cada Sábado Santo, miles de griegos se congregan en las iglesias de todo el país para recibir el fuego sagrado que llega desde Jerusalén. Este fuego es reputado un milagro y su llegada es esperada con gran emoción por todos los fieles.
La tradición de la Iglesia ortodoxa dice que el fuego sagrado aparece milagrosamente en la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén, donde se cree que Jesús fue crucificado y enterrado. Luego, es trasladado en un vuelo especial fletado por el Gobierno heleno hasta Atenas, donde es recibido con gran fervor por los fieles que esperan su llegada.
Una ocasión que el fuego sagrado llega a Atenas, se encienden las velas de los fieles y se inicia la procesión hacia las iglesias de cada barrio. Este momento es muy emotivo y se vive con gran devoción, ya que se considera una bendición divina para todos los que lo reciben.
Además de las tradiciones religiosas, durante la Pascua en Grecia también se realizan otras actividades como desfiles, conciertos y ferias gastronómicas. Es una oportunidad para reunirse con la familia y los amigos, compartir momentos alegres y disfrutar de la deliciosa comida típica de estas fechas.
En definitiva, la Pascua en Grecia es una celebración llena de significado y tradiciones que unen a la población en torno a su fe y su cultura. Es un momento para reflexionar, agradecer y celebrar la resurrección de Cristo. Sin duda, una experiencia única que no te puedes perder si tienes la oportunidad de vivir en este hermoso país. ¡Felices Pascuas para todos!