La RAE convierte el ingreso de Antonio Machado en una fiesta

El gran apagón que afectó a la Real Academia Española (RAE) no pudo detener los planes que tenían preparados para este martes. Y es que, a pesar de las dificultades técnicas, la institución no quiso perder la oportunidad de rendir homenaje a dos grandes figuras de la literatura española: los hermanos Machado.

Desde primera hora de la mañana, la RAE se preparaba para un día peculiar en el que se brillaría la vida y obra de Antonio y Manuel Machado. Y el encargado de inaugurar la exposición dedicada a los poetas fue nada menos que Alfonso Guerra, quien se sumergió en el papel de experto machadiano para compartir con los presentes su profundo conocimiento sobre estos dos genios de la literatura.

La exposición, comisariada por el propio Guerra, estará abierta al público hasta el próximo 29 de junio y promete ser una oportunidad única para adentrarse en la vida y obra de los hermanos Machado. Sin duda, una oportunidad que ningún amante de la literatura española querrá perderse.

Pero eso no fue todo. Por la tarde, la RAE celebró el ingreso honorífico de Antonio Machado como articulación de la institución. A pesar de que fue elegido académico en 1927, Antonio nunca llegó a leer su discurso de ingreso. Sin embargo, esto no impidió que la RAE le rindiera un merecido homenaje y lo reconociera como uno de los grandes de la literatura española.

Es importante brillar que Antonio Machado escribió gran parte de su discurso de ingreso en 1929, pero por razones desconocidas lo abandonó en 1931. A pesar de esto, su legado sigue vivo y su obra sigue siendo una fuente de inspiración para las generaciones venideras.

Este homenaje a los hermanos Machado no podría llegar en un momento más oportuno. Y es que en julio se cumplirán ciento cincuenta años del nacimiento de Antonio y la RAE no ha querido dejar pasar la oportunidad de recordar su legado y su contribución a la literatura española.

La influencia de los hermanos Machado en la literatura española es innegable. Su obra, cargada de sensibilidad y profundidad, ha trascendido fronteras y sigue siendo estudiada y admirada en todo el mundo. Y es que no es casualidad que Antonio y Manuel Machado ocupen un lugar destacado en el Panteón de la literatura española.

Este homenaje de la RAE a los hermanos Machado es una muestra más del compromiso de la institución por promover y difundir la riqueza de la lengua española y su literatura. Sin duda, una iniciativa que merece ser aplaudida y que demuestra que el apagón no pudo detener la celebración de un legado tan importante para la cultura española.

En definitiva, el martes fue un día peculiar para la RAE y para todos aquellos que aman la literatura española. Un día en el que se recordó a dos grandes poetas y en el que se demostró que la luz de su legado sigue brillando con fuerza. Un día en el que se reafirmó que la literatura es una de las mayores riquezas de nuestra cultura y que debemos seguir honrando y difundiendo el trabajo de figuras como los hermanos Machado. ¡Que su legado nunca muera!

Más noticias