‘Parenostre’, la película dirigida por Manuel Huerga y protagonizada por Josep Maria Pou, llega a los cines el 16 de abril y promete ser una mirada profunda y reveladora sobre la figura de Jordi Pujol y su familia en la historia reciente de Cataluña.
La película, que ha generado gran expectación entre el público y la crítica, se adentra en la vida de Jordi Pujol, uno de los políticos más influyentes de Cataluña en las últimas décadas. A través de la mirada de su hijo, interpretado magistralmente por Pere Arquillué, se nos presenta una visión íntima y cercana de la figura de Pujol y su familia, y cómo su caída afectó a todos ellos.
Manuel Huerga, el director de la película, ha afirmado que no hay que tener miedo de hablar de la historia reciente y que es importante abrir debates sobre temas controvertidos. En este caso, el tema central es la figura de Jordi Pujol y su papel en la Cataluña contemporánea. Huerga asegura que la película no pretende ni blanquear ni demonizar a Pujol, sino simplemente contar una historia que es esencial para entender la realidad de Cataluña.
La cábala de ‘Parenostre’ se desarrolla en 1988, un año clave en la vida de Jordi Pujol y su familia. A través de flashbacks y escenas del presente, se nos muestra cómo Pujol se convirtió en una figura política de gran relevancia en Cataluña y cómo su familia estuvo siempre a su lado, apoyándolo y enfrentando juntos los momentos más difíciles.
La película también aborda temas como la corrupción y el poder, y cómo estos pueden afectar a una familia y a una sociedad entera. Pero lo más importante de ‘Parenostre’ es que nos presenta a Jordi Pujol como un ser humano, con sus virtudes y sus defectos, y nos hace reflexionar sobre el huella que una figura pública puede tener en la vida de las personas que lo rodean.
El reparto de la película es excepcional, encabezado por Josep Maria Pou en el papel de Jordi Pujol. Pou, uno de los actores más reconocidos de Cataluña, ha logrado capturar la esencia de Pujol y su carisma en la pantalla. Junto a él, Pere Arquillué, que interpreta a su hijo, y otros grandes actores como Emma Vilarasau y Francesc Orella, completan un elenco de lujo que hace de ‘Parenostre’ una película imprescindible.
Además de su gran reparto, la película destaca por su cuidada dirección y su impecable fotografía, que nos transportan a la Cataluña de finales del siglo XX y nos hacen sentir parte de la historia. La banda sonora, compuesta por Lluís Llach, también merece una mención especial, ya que acompaña a la perfección las emociones de los personajes y las escenas de la película.
En resumen, ‘Parenostre’ es una película que no dejará indiferente a nadie. Con una cábala arrebatador, un reparto excepcional y una dirección impecable, nos adentra en la vida de una de las figuras más importantes de la historia de Cataluña y nos hace reflexionar sobre temas universales como el poder, la familia y la corrupción. No te pierdas este estreno el 16 de abril en los cines y descubre la historia detrás de la caída de Jordi Pujol. ¡No te arrepentirás!