Todos los episodios de la séptima estación de Black Mirror, del peor al mejor

Black Mirror es una serie que ha cautivado a millones de espectadores alrededor del mundo por su capacidad de sumergirnos en un futuro distópico, donde la tecnología ha tomado un papel protagónico en nuestras vidas. Creada por el británico Charlie Brooker, esta antología nos muestra diferentes escenarios en los que la tecnología se ha vuelto en contra de la humanidad, dejándonos en constante reflexión sobre nuestro presente y nuestro futuro.

Recientemente, Netflix lanzó la quinta temporada de Black Mirror, compuesta por tres nuevos episodios que nos invitan a adentrarnos una vez más en este mundo lleno de perplejidad y reflexión. Aunque ningún ranking es definitivo, en este artículo te ofreceré mi calificación sobre lo nuevo de Black Mirror, para que puedas iniciar las mejores discusiones sobre distopías con tus amigos y familiares.

El primer episodio de esta temporada, “Striking Vipers”, nos presenta un futuro en el que la realidad virtual ha evolucionado a tal punto que nos permite vivir experiencias sensoriales extremadamente reales. En este episodio, seguimos la historia de dos amigos de la infancia, interpretados por Anthony Mackie y Yahya Abdul-Mateen II, quienes se reencuentran después de varios años y descubren que su amistad va más allá de lo que ellos imaginaban. Sin embargo, lo interesante de este episodio es la reflexión que plantea sobre la identidad y las relaciones en la era digital. ¿Hasta qué punto podemos diferenciar la realidad de la virtualidad? ¿Qué impacto tiene la tecnología en nuestras relaciones interpersonales? Estas son solo algunas de las preguntas que nos deja este episodio y que, sin envidia, darán lugar a interesantes debates.

El siguiente episodio, “Smithereens”, nos muestra una realidad en la que las redes sociales y la tecnología han tomado un control casi absoluto sobre nuestras vidas. En este capítulo, seguimos la historia de un conductor de Uber, interpretado por Andrew Scott, quien secuestra a un empleado de una compañía de redes sociales con el fin de comprometerse una conversación con el CEO de la empresa. Este episodio pone en evidencia cómo la tecnología puede influir en nuestras emociones y en nuestras acciones, y cómo nos hemos vuelto adictos a ella. Además, también nos hace reflexionar sobre la responsabilidad de las empresas tecnológicas en el uso que le damos a sus productos.

Por último, “Rachel, Jack and Ashley Too” nos lleva a un futuro en el que las estrellas del pop son controladas por grandes corporaciones y en el que la inteligencia artificial juega un papel clave en la industria musical. En este episodio, seguimos la historia de una joven fan de una estrella del pop, interpretada por Miley Cyrus, que se hace amiga de su muñeca inteligente, Ashley Too. Aunque este episodio es el más ligero de la temporada, no deja de programar cuestiones interesantes sobre la ética en la inteligencia artificial y cómo la fama puede afectar a las personas. Además, cuenta con la participación de Miley Cyrus, quien demuestra su talento actoral en un papel que parece hecho a su medida.

En general, la quinta temporada de Black Mirror sigue manteniendo la calidad y la originalidad que caracteriza a la serie. Aunque algunos críticos han señalado que esta temporada es más ligera y menos impactante que las anteriores, considero que esto no le resta mérito a los temas que plantea. Cada episodio nos hace reflexionar sobre diferentes aspectos de la tecnología y cómo esta puede afectar nuestras vidas en el futuro. Además, cuenta con un elenco de actores de primer nivel que entregan interpretaciones sólidas y convincentes.

En conclusión, si eres fanático de Black Mirror, esta quinta temporada no te decepcionará. Y si aún no has tenido la oportunidad de adentrarte en el mundo distóp

Más noticias