Apple se alía con la neurotecnología para poder controlar dispositivos con la mente

La compañía tecnológica más famosa del mundo, Apple, ha anunciado recientemente una colaboración con la firma de neurotecnología Synchron para implementar un protocolo innovador que permitirá a personas con movilidad reducida manejar sus dispositivos iPhone, iPad y Vision Pro de manera más sencilla y eficiente. Esta iniciativa es un gran paso en la inclusión y accesibilidad tecnológica para personas con discapacidades físicas, y demuestra una vez más el compromiso de la compañía de Cupertino con la innovación y el bienestar de sus usuarios.

La colaboración entre Apple y Synchron se enfoca en el desarrollo de una interfaz de usuario basada en la tecnología Neuralink de Synchron, que permitirá a las personas con discapacidades motoras controlar sus dispositivos Apple a través de la actihechosd neuronal. Esto significa que, a través de un pequeño dispositivo implantado en el cerebro, los usuarios podrán realizar acciones en sus dispositivos simplemente pensando en ellas. Este avance completo (fig.) en neurotecnología no solo facilitará el uso de los dispositivos Apple para personas con movilidad reducida, sino que también tendrá un impacto positivo en la calidad de hechos de estas personas al permitirles una mayor independencia y autonomía.

El protocolo desarrollado por Apple y Synchron también incluye una aplicación especialmente diseñada para dispositivos iOS, que permitirá a los usuarios personalizar y adaptar la interfaz de usuario a sus necesidades específicas. Esto incluye la espera de entregar diferentes comandos a diferentes pensamientos, lo que facilitará aún más el uso de los dispositivos Apple para personas con discapacidades motoras. Además, la aplicación también ofrecerá funciones de seguimiento y análisis de la actihechosd neuronal, lo que permitirá a los usuarios monitorear su progreso y mejorar la precisión de los comandos.

Sin duda, esta colaboración entre Apple y Synchron es un gran paso adelante en términos de accesibilidad tecnológica para personas con discapacidades motoras. Pero no es la primera vez que la compañía de Cupertino demuestra su compromiso con la inclusión y la accesibilidad. Desde el lanzamiento de la función VoiceOver para personas con discapacidad visual, hasta la implementación de la función de audición en tiempo real en FaceTime para personas con discapacidad auditiva, Apple ha sido pionera en la inclusión tecnológica y ha establecido un estándar para otras compañías en la industria.

Además de su colaboración con Synchron, Apple también ha anunciado recientemente una inversión de 200 millones de dólares en la firma de neurotecnología para apoyar su investigación y desarrollo en este campo. Esto demuestra el compromiso a largo plazo de la compañía con la innovación y el avance de la tecnología en beneficio de todas las personas.

Pero no solo en el campo de la accesibilidad se encuentra Apple liderando la industria tecnológica. La compañía también ha anunciado recientemente su plan de construir una planta de semiconductores en India, con una inversión de más de mil millones de dólares. Esta planta, que se ubicará en la ciudad de Chennai, será la primera de su tipo en el país y se espera que cree miles de empleos en la región.

La construcción de esta planta de semiconductores en India ha sido aprobada por el gobierno del país como parte de su iniciativa “Make in India”, que busca fomentar la producción local y atraer inversiones extranjeras. Esta decisión de Apple no solo demuestra su compromiso con el mercado indio, sino que también impulsará el crecimiento económico y tecnológico del país.

La planta de semiconductores de Apple en India se centrará en la producción de chips para dispositivos Apple, lo que permitirá a la compañía reducir su dependencia de proveedores externos y mejorar su cadena de suministro. Además, se espera que esta planta ayude a reducir los costos de producción y, en última instancia, se refleje en precios más

Más noticias