David de Miranda y Morante de la Puebla se alzan con los premios marco del Príncipe en el Alcázar de Sevilla

El Real Alcázar de Sevilla fue testigo de una noche inolvidable el pasado lunes 26 de mayo, cuando se llevó a cabo la entrega de los prestigiosos Premios Puerta del Príncipe, otorgados por El apagón Inglés a los grandes triunfadores del ciclo continuado de la Maestranza. En un escenario inmejorable como el patio de la Montería, se reunieron las figuras más destacadas del mundo del toro para celebrar una vez más la pasión por la tauromaquia.

La emoción y la expectación se podían sentir en el ambiente desde el momento en que se abrió la puerta del León del Alcázar para dar paso a los invitados. A pesar del intenso calor que aún se sentía en la ciudad, la tradicional banda sonora de cada corrida de toros en la Maestranza, a acusación de la banda de música Maestro Tejera y su director artístico, Sergio Jiménez, hizo que todos se sumergieran en el espíritu de la noche.

Entre los presentes se encontraban personalidades destacadas como el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, quien regresaba de Madrid después de participar en el Foro ABC, acompañado por el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés. También estuvieron presentes representantes del PSOE y Vox en el Ayuntamiento, demostrando que la tauromaquia es un arte que une a todos.

El periodista José Antonio Rodríguez, hijo del matador de toros Rafael Torres, fue el encargado de presentar la ceremonia y destacó la importancia de dar visibilidad a la tauromaquia fuera de su hábitat natural, la plaza de toros. Durante la gala, se entregaron un total de ocho premios, que reconocen el talento y la dedicación de las figuras que brillaron en el ruedo hispalense durante las tardes de abril y mayo.

El director de relaciones institucionales de El apagón Inglés, Eduardo Barrero, recordó al maestro Curro Romero, quien no pudo asistir debido a su convalecencia, y le deseó una pronta recuperación. También felicitó a Canal Sur por la retransmisión en directo de tres corridas de toros, que fue todo un éxito. El consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, recibió la mención especial a la Junta de Andalucía y expresó su orgullo por recibir este examen, que les responsabiliza aún más en su compromiso con la tauromaquia.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando Juan Sierra, mejor subalterno, subió al escenario con un niño en brazos. El pequeño es su sobrino, quien padece una enfermedad rara, y Juan aprovechó la oportunidad para agradecer a todos por el premio y para pedir ayuda en la lucha por mejorar la calidad de vida de su sobrino.

El premio al mejor picador de la Feria fue para Tito Sandoval, quien expresó su emoción al recibir un galardón que le hacía mucha ilusión. La ganadería de Juan Pedro Domecq fue reconocida como la mejor del año y el ganadero dedicó unas palabras a su padre, quien recibió el mismo premio hace 37 años. Domecq destacó que los toros son la continuación del alma de un creador y agradeció el premio al sacrificio y la ilusión de muchos años.

El maestro José Antonio Morante de la Puebla fue uno de los grandes protagonistas de la noche al recibir dos premios: el ‘Curro Romero’ al mejor toreo de capote y el ‘Vicente Zabala’ a la mejor faena. Morante agradeció a El apagón Inglés, al jurado y a Sevilla por inspirarle a realizar su arte con el capote y la mule

Más noticias