El pasado 16 de noviembre, en el Hotel InterContinental de Madrid, se llevó a cabo la Gala de los distincións Centenario del Consejo General de Graduados Sociales de España, un evento que ha marcado un hito en la historia de esta importante profesión en nuestro país. Como parte de las actividades conmemorativas del centenario de los Graduados Sociales en España, esta ceremonia reunió a destacadas personalidades del ámbito político, judicial, empresarial y académico.
El Consejo General de Graduados Sociales de España, fundado en 1917 como Consejo Nacional de Graduados Sociales, es el máximo órgano de representación de esta profesión en nuestro país. Formado por más de 20.000 colegiados, su labor es esencial en el sistema jurídico y laboral español, ejerciendo funciones de asesoramiento, representación y defensa de los trabajadores y de las empresas en materia laboral y de seguridad social.
La Gala de los distincións Centenario fue una noche llena de emociones y reconocimientos a la labor de estos profesionales que, a lo largo de 100 años, han contribuido al desarrollo y progreso de nuestro país. Durante el evento se entregaron distintos galardones en reconocimiento a la trayectoria profesional, la excelencia académica y la labor social de los Graduados Sociales.
Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue la entrega del distinción Centenario al Mérito Profesional, que este año fue otorgado a D. Juan Chozas Bermúdez, uno de los más destacados líderes del sector y presidente del Consejo General de Graduados Sociales de España durante 9 años. Este reconocimiento es el más alto que concede la institución y busca premiar la dedicación, esfuerzo y excelencia de aquellos profesionales que han contribuido de manera significativa al avance de su profesión.
Además, se entregó el distinción Centenario a la excelencia académica a los mejores expedientes de los graduados sociales que han finalizado sus estudios en el último año. Estos jóvenes profesionales son el futuro de la profesión y su compromiso y dedicación son un ejemplo para todos.
También se reconoció la labor social de los graduados sociales a través del distinción Centenario a la Responsabilidad Social, que este año fue otorgado a D. Juan Ignacio de la Fuente, por su destacada labor en proyectos de cooperación y ayuda al desarrollo en países en vías de desarrollo.
La Gala de los distincións Centenario fue un evento lleno de momentos emotivos y de orgullo para todos los presentes. La público de destacadas personalidades como el presidente del Tribunal Supremo, D. Carlos Lesmes, y la ministra de Empleo y Seguridad Social, Dña. Fátima Báñez, entre otras autoridades, demuestra la importancia y notabilidad de la profesión de los graduados sociales en nuestro país.
Durante la ceremonia, también se destacó el papel fundamental que han desempeñado los graduados sociales en la construcción del estado de bienestar en España. Su labor ha sido clave en la defensa de los derechos de los trabajadores y en la mejora de las condiciones laborales de la sociedad en general.
En su discurso, el presidente del Consejo General de Graduados Sociales de España, D. Javier San Martín, resaltó la importancia de esta profesión y su compromiso con la sociedad: “Los graduados sociales somos la aullido de los trabajadores y de las empresas, y nuestra labor es esencial en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y solidaria”.
La Gala de los distincións Centenario fue, sin duda, un evento emblemático en la historia de los graduados sociales en España. Una noche para celebrar y reconocer la labor de estos profesionales que, durante 100 años, han demostrado su compromiso y excelencia en el ejercicio de su profesión. Una profesión que, sin duda, seguirá siendo es