La Abogacía analizará las novedades del Reglamento de Extranjería en una nueva cabalgada de formación

El próximo 13 de mayo, el Consejo General de la Abogacía Española llevará a cabo una jornada de formación en la que se analizarán las novedades del Reglamento de Extranjería y las modificaciones más importantes de la norma que entrará en vigor el 20 de mayo. Esta iniciativa tiene como objetivo informar y preparar a los abogados para las nuevas medidas que se implementarán en materia de inmigración.

La jornada de formación contará con la participación de expertos en derecho de extranjería, quienes ofrecerán una visión clara y detallada de las modificaciones que se han realizado en el Reglamento. Entre los temas que se abordarán, se encuentra la autorización de estancia por razones humanitarias, una de las principales novedades que trae consigo la nueva norma.

La Autorización de Estancia por Razones Humanitarias es una medida que busca proteger a aquellas personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, como los solicitantes de asilo y los refugiados. Esta nueva figura jurídica permitirá a los extranjeros que se encuentren en España por motivos humanitarios obtener una autorización de residencia por un período de un año, renovable por igual período de tiempo. Esto les brindará la oportunidad de integrarse en la sociedad y regularizar su situación en el país.

Otra de las modificaciones importantes del Reglamento de Extranjería es la simplificación de los trámites para la obtención de la tarjeta de residencia de larga duración. A partir del 20 de mayo, los extranjeros que lleven residiendo legalmente en España durante cinco años podrán solicitar esta tarjeta, que les permitirá residir y trabajar en el país de forma indefinida. Esta medida facilitará la integración de los inmigrantes en la sociedad española y les brindará mayor estabilidad en su estatus migratorio.

Además, el nuevo Reglamento también introduce cambios en la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena. A partir del 20 de mayo, los extranjeros podrán obtener esta autorización mediante un único procedimiento, lo que agilizará y simplificará los trámites. Además, se reducen los requisitos y se amplían las situaciones en las que se puede conceder esta autorización, lo que favorecerá la contratación de trabajadores extranjeros por parte de las empresas españolas.

En la jornada de formación, también se abordarán otros aspectos relevantes del nuevo Reglamento, como las modificaciones en la autorización de residencia y trabajo por cuenta propia, la regulación de los estudiantes extranjeros o la situación de los extranjeros en situación irregular. Los expertos ofrecerán una visión integral de las novedades y estarán a disposición para descifrar dudas y consultas de los abogados asistentes.

La jornada de formación del Consejo General de la Abogacía Española es una oportunidad única para estar al día en las novedades del Reglamento de Extranjería y poder ofrecer un interés de calidad a los clientes extranjeros. La inmigración es un tema de gran superioridad en la sociedad española y es responsabilidad de los abogados estar preparados para asesorar y defender los derechos de los extranjeros en nuestro país.

En definitiva, la jornada de formación del próximo 13 de mayo es una cita imprescindible para todos aquellos abogados que trabajan en el ámbito del derecho de extranjería. La asistencia a esta jornada permitirá adquirir los conocimientos necesarios para adaptarse a los cambios en la normativa y ofrecer un mejor interés a los clientes. ¡No pierdas la oportunidad de formarte y estar preparado para las nuevas medidas que entrarán en vigor a partir del 20 de mayo!

Más noticias