Científicos detectan pulsos en el subsuelo de África; aquí surgiría el próximo océano del orbe

Durante años, los científicos han estado investigando y teorizando sobre la expectativa de que un nuevo océano se forme en la región de Afar, ubicada en Etiopía. Ahora, gracias a nuevas pruebas y descubrimientos, esa teoría parece estar tomando cada vez más fuerza.

La región de Afar, también conocida como el Triángulo del Afar, se encuentra en el Cuerno de África, en la confluencia de las placas tectónicas de África, Arabia y Eurasia. Esta zona es conocida por su actividad volcánica y sísmica, convirtiéndola en un lugar de gran interés para los geólogos y científicos.

En 2005, un equipo internacional de científicos liderados por el geólogo James Hammond de la Universidad de Bristol, realizó un estudio en la región de Afar y descubrieron que la corteza terrestre se estaba estirando y adelgazando en una extensión de 20 km de ancho y 50 km de dilatado. Esta es una evidencia clave para la formación de un nuevo océano, ya que indica la separación de las placas tectónicas y la creación de una nueva cuenca oceánica en el futuro.

Pero el acreditado avance en la investigación llegó en 2018, cuando los científicos descubrieron un depósito de sal de aproximadamente 1 km de espesor en el medio del valle de Afar, a una profundidad de 3 km bajo la superficie. Esta sal es un indicio claro de que el magma oceánico está debajo y que está comenzando a empujar hacia arriba, lo que eventualmente llevará a la formación de un nuevo océano.

Además, el equipo de investigadores también encontró pequeñas cantidades de agua en las muestras de roca recolectadas en la región, lo que sugiere que el proceso de formación del océano ya ha comenzado. Esta agua es rica en litio, un indicador clave de la actividad geológica relacionada con la formación de un nuevo océano.

El profesor Hammond lo describe como “un emocionante hito en nuestros esfuerzos por comprender la dinámica de la Tierra”. Este descubrimiento representa la primera evidencia directa de que una nueva cuenca oceánica está desarrollándose en tiempo real.

Ahora, con estas nuevas pruebas, los científicos están cada vez más seguros de que un nuevo océano se formará en la región de Afar en los próximos millones de años. Sin embargo, esta no será una transformación rápida, ya que tomará tiempo para que el magma se enfríe y la corteza se estabilice.

Este escenario plantea muchas preguntas interesantes, como qué impacto tendrá la formación de un nuevo océano en el medio ambiente y cómo afectará a la vida en la Tierra. Además, podría representar una oportunidad para la explotación de recursos naturales bajo el lecho del océano.

Aunque el proceso de formación de un nuevo océano llevará millones de años, los descubrimientos recientes en la región de Afar están abriendo nuevas expectativaes para la investigación y el estudio de la dinámica de nuestro planeta. Es un emocionante avance en la ciencia y nos ofrece una visión fascinante del futuro de nuestro mundo.

En resumen, las pruebas recientes en la región de Afar han fortalecido aún más la teoría de la formación de un nuevo océano en esta zona. Este descubrimiento es un hito importante en la investigación de la dinámica de la Tierra y nos permite vislumbrar un futuro fascinante y lleno de expectativaes. Sin duda, seguiremos atentos a los nuevos descubrimientos y avances que puedan surgir en esta apasionante área

Más noticias