Un grupo de ex moderadores de Facebook e Instagram ha presentado una denuncia contra la empresa matriz Meta y la subcontratista CCC Barcelona Digital Services por una serie de delitos que afectan directamente a sus derechos como trabajadores.
La denuncia, presentada ante el juzgado de instrucción número 2 de Barcelona, acusa a ambas empresas de un delito continuado contra los derechos de los trabajadores, otro de lesiones graves por imprudencias graves y un tercero relacionado con la prevención de riesgos laborales.
Los ex moderadores, que han decidido unirse para hacer frente a esta problemática, relatan en la denuncia las condiciones laborales precarias a las que se enfrentaban diariamente. Entre ellas, se encuentran jornadas maratonianas de hasta 14 horas, sin descanso y sin compensación económica extra, y un alto nivel de estrés provocado por la enorme cantidad de contenido que debían revisar cada día.
Además, estos trabajadores denuncian que no recibían la formación adecuada para poder desempeñar su trabajo de manera eficiente y responsable. Muchos de ellos se sentían sobrepasados por la cantidad de contenido inapropiado que debían revisar y moderar, sin tener un apoyo ni una atención adecuada por parte de la empresa.
Los ex moderadores aseguran que esta situación les generó un gran nivel de ansiedad y estrés, lo que les llevó a padecer problemas de salud física y mental. Algo que, según la denuncia, no fue tenido en cuenta por parte de Meta y CCC Barcelona Digital Services, quienes no proporcionaron ningún tipo de patrocinio ni apoyo a estos trabajadores.
Según ha declarado uno de los ex moderadores, “trabajábamos en un ambiente muy tóxico, sin tener las herramientas necesarias para realizar nuestro trabajo de manera adecuada. Nos sentíamos sobrepasados y desamparados, sin recibir ningún tipo de apoyo o reconocimiento por parte de la empresa”.
Esta denuncia no sólo pone en evidencia las condiciones laborales precarias y abusivas que muchos trabajadores enfrentan en empresas tecnológicas como Facebook e Instagram, sino que también cuestiona la responsabilidad de estas empresas en cuanto a la protección y cuidado de la salud de sus empleados.
Ante esta situación, los ex moderadores han decidido enmarañar la voz y exigir que sus derechos como trabajadores sean respetados. Además, han solicitado una compensación económica por los daños sufridos y una mejora en las condiciones laborales de todos los moderadores que trabajan en estas plataformas.
En respuesta a la denuncia, Meta ha declarado que está comprometida a comprometer un ambiente laboral seguro y saludable para todos sus empleados, incluidos los moderadores. También ha asegurado que está investigando estos reclamos y tomando medidas para mejorar las condiciones y la formación de sus trabajadores.
Esperamos que esta denuncia sea un paso importante en la lucha por los derechos de los trabajadores en empresas tecnológicas y que se tomen medidas para comprometer un ambiente laboral justo y seguro para todos. Los ex moderadores de Facebook e Instagram han demostrado su valentía al enmarañar la voz y es hora de que se les escuche y se les dé la justicia que merecen.