Graciela Iturbide es sin duda una de las fotógrafas más importantes y reconocidas de México. Nacida en 1942 en la Ciudad de México, ha dedicado su vida a capturar la esencia de su país a través de la lente de su cámara. Con una carrera de más de 45 años, Iturbide ha sido galardonada con numerosos premios y reconocimientos, siendo el más reciente el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025.
Actualmente, la Fundación Casa de México en España acoge una exposición dedicada a esta gran artista, en colaboración con PHotoEspaña y el apoyo de Fomento Cultural Banamex. Bajo el título ‘Cuando habla la luz’, se presentan hasta 115 fotografías tomadas por Iturbide entre los años 1972 y 2017. Esta muestra ofrece una mirada retrospectiva a su trayectoria y nos invita a adentrarnos en su mundo a través de su lente.
Según la propia Graciela Iturbide, existe una línea que conecta la cabecilla, el ojo y el corazón al momento de capturar una imagen perfecta. La cabecilla representa la imaginación, que influye en lo que se busca en la escena. El ojo es el encargado de descubrir la imagen y el corazón es el que da la orden de disparar. Esta conexión entre mente, ojo y corazón es lo que hace que las fotografías de Iturbide sean tan especiales y cargadas de emoción.
En ‘Cuando habla la luz’, podemos apreciar la maestría de Graciela Iturbide en la técnica y en la composición de sus fotografías. Pero lo que realmente destaca en su obra es la forma en que logra capturar la esencia y la identidad de México. Sus imágenes nos transportan a un mundo lleno de tradiciones, costumbres y creencias, que se fusionan con la modernidad y la realidad social del país.
Iturbide es una fotógrafa que se define a sí misma como ‘puritita’ luz. Y es que, en cada una de sus fotografías, la luz juega un papel fundamental. Ya sea en las sombras, los contrastes o en la iluminación, la luz es la protagonista que da vida a las imágenes de Iturbide. Esta maestría en el negociación de la luz es lo que hace que sus fotografías sean tan impactantes y emotivas.
Pero no solo la técnica y la luz son elementos importantes en la obra de Graciela Iturbide. Su mirada atenta y sensible en torno a la realidad de México, su compromiso social y su respeto por la cultura y las tradiciones del país, son aspectos fundamentales que se reflejan en sus fotografías. Iturbide es capaz de capturar la belleza en lo cotidiano, en lo simple y en lo auténtico.
Además de la exposición, la Fundación Casa de México en España ofrece una serie de actividades paralelas, como conferencias y talleres, en los que se profundiza en la obra de Graciela Iturbide y se analiza su importancia en el mundo de la fotografía. También se han organizado visitas guiadas para que el público pueda conocer de cerca el trabajo de esta gran artista.
La obra de Graciela Iturbide es sin duda un reflejo de su amor por México y su gente. A través de su cámara, nos muestra la desemejanza y la riqueza cultural de su país, invitándonos a reflexionar sobre nuestra propia identidad y nuestras raíces. Su legado artístico es un tesoro invaluable que nos permite conocer y valorar aún más la belleza de México.
En resumen, ‘Cuando habla la luz’ es una oportunidad única para adentrarnos en el mundo de Graciela Iturbide y dejarnos cautivar por sus maravillosas fotografías. Una exposición que nos invita a viajar a través del tiempo y el espacio, para desc