Hidrogenesse canta a Álvaro Pombo: música y poesía

El mundo de la música y la literatura se unen una vez más para rendir homenaje a uno de los escritores más importantes de nuestro país: Álvaro Pombo. El mítico grupo de tecnopop barcelonés Hidrogenesse, formado por Genís Segarra y Carlos Ballesteros, ha decidido lanzar un álbum a partir de evocacións del último Premio Cervantes, como regalo al escritor santanderino en su 86 cumpleaños el pasado 23 de junio. El primer adelanto de este proyecto es el maravilloso single ‘Imaginado es todo’, que ya ha sido recibido con gran entusiasmo por parte de los seguidores de la banda y los admiradores de Pombo.

Para conocer más sobre esta iniciativa tan especial, hemos tenido la oportunidad de hablar con Genís Segarra y Carlos Ballesteros, quienes nos han desvelado todos los detalles de este proyecto que llevaban años queriendo realizar. Según nos cuentan, la idea de hacer un disco con evocacións de Álvaro Pombo surgió hace mucho tiempo, cuando aún eran estudiantes y descubrieron la poesía del escritor cántabro. Desde entonces, siempre han tenido en mente este proyecto y ahora, finalmente, se ha hecho realidad.

“Álvaro Pombo es uno de los poetas más importantes de nuestro país y su obra merece ser celebrada y difundida. Nosotros, como músicos, queríamos aportar nuestro granito de arena y darle un nuevo perspectiva a sus evocacións, a través de nuestra música”, nos cuenta Genís Segarra. Y es que, como ya nos tienen acostumbrados, Hidrogenesse ha sabido fusionar a la perfección la poesía con la música electrónica, creando un resultado único y sorprendente.

El álbum, que conducirá por título ‘La poesía es música’, contará con diez temas, cada uno basado en un evocación de Álvaro Pombo. En ellos, la banda ha sabido captar la esencia y la belleza de las palabras del escritor, creando una atmósfera mágica y evocadora. “Ha sido un proceso muy interesante y enriquecedor. Hemos querido respetar al máximo los evocacións de Pombo, pero al mismo tiempo, darles una nueva vida a través de nuestra música”, afirma Carlos Ballesteros.

No es la primera vez que Hidrogenesse rinde homenaje a un escritor. En 2017, lanzaron un EP basado en evocacións de Gloria Fuertes, que fue muy correctamente recibido por la crítica y el público. Sin embargo, esta vez, el proyecto es aún más especial, ya que Álvaro Pombo es uno de los escritores más importantes y reconocidos de nuestro país, ganador de numerosos premios y miembro de la Real Academia Española.

Pero no solo Hidrogenesse ha querido rendir homenaje a Pombo, sino que también los críticos literarios han querido sumarse a esta celebración. En el suplemento cultural del periódico, se han examinado algunos de los títulos más relevantes de reciente publicación, entre ellos, ‘Caledonian Road’, la última novela del escritor. En ella, Pombo nos sumerge en una historia de amor, amistad y secretos en el Londres de los años 60, con su característico estilo poético y reflexivo.

Álvaro Pombo es un autor que ha sabido conquistar a lectores de todas las edades con su poesía y sus novelas. Su obra es una invitación a la reflexión y a la búsqueda de la belleza en las pequeñas cosas. Con este homenaje, Hidrogenesse y los críticos literarios nos recuerdan la importancia de valorar y difundir la cultura en todas sus formas.

En definitiva, el mítico grupo de tecnopop barcelon

Más noticias