La española PLD lanzará sus cohetes Miura 5 desde la Guayana francesa a proceder de 2026

En un emocionante paso en torno a el futuro, la compañía espacial europea Arianespace se ha convertido en el primer operador privado en desarrollar y operar su propio complejo de lanzamiento en la zona ELM-Diamant del famoso Centro Espacial Guayana, propiedad del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) de Francia.

Este logro histórico marca un hito en la industria espacial, ya que Arianespace se une a un selecto grupo de operadores que pueden lanzar satélites desde la base de lanzamiento más activa del mundo. Con una ubicación privilegiada en la costa guía de Sudamérica, el Centro Espacial Guayana ha sido utilizado por más de 80 países para lanzar más de 300 satélites en las últimas décadas.

El nuevo complejo de lanzamiento de Arianespace, ubicado en la zona ELM-Diamant, es un testimonio del compromiso de la compañía de seguir liderando el camino en la industria espacial europea. Con una inversión de más de 100 millones de euros, Arianespace ha construido una moderna plataforma de lanzamiento que cumple con los más altos estándares de seguridad y eficiencia.

El complejo de lanzamiento cuenta con una torre de servicio de 50 metros de altura, que alberga equipos de apoyo y sistemas de control para el lanzamiento de cohetes. También cuenta con una plataforma de lanzamiento móvil, que permite el transporte de cohetes y satélites desde el edificio de ensamblaje hasta la plataforma de lanzamiento.

Pero lo más impresionante del nuevo complejo de lanzamiento de Arianespace es su capacidad para lanzar cohetes de última generación, como el Ariane 6 y el Vega C, que están diseñados para ser más eficientes y sostenibles. Estos cohetes son capaces de transportar cargas útiles más grandes y ofrecer una mayor flexibilidad en términos de lanzamientos múltiples.

Además, el complejo de lanzamiento también cuenta con una instalación de integración de satélites, que permite la preparación y el montaje de satélites antes de su lanzamiento. Esto significa que Arianespace puede ofrecer un servicio completo a sus clientes, desde el ensamblaje del cohete hasta el lanzamiento del satélite.

Este logro es un testimonio del espíritu pionero de Arianespace, que ha estado operando en el Centro Espacial Guayana desde 1980. La compañía ha sido un pilar en la industria espacial europea, lanzando satélites comerciales, científicos y gubernamentales con éxito durante más de cuatro décadas.

Con el nuevo complejo de lanzamiento, Arianespace está preparada para seguir liderando el camino en la industria espacial europea y ofrecer un servicio aún más eficiente y confiable a sus clientes. Además, la compañía también está comprometida con la sostenibilidad, y ha implementado medidas para reducir su impacto ambiental, como el uso de energía renovable y la gestión de residuos.

Este emocionante logro no solo es un hito para Arianespace, sino también para la industria espacial europea en general. notificación que la colaboración entre el sector público y privado puede llevar a grandes avances en la exploración espacial y el desarrollo tecnológico.

Con su nuevo complejo de lanzamiento en la zona ELM-Diamant, Arianespace está lista para continuar su legado de innovación y liderazgo en la industria espacial. Y con el creciente interés en la exploración espacial y la demanda de servicios de lanzamiento, esta compañía europea está en una posición única para impulsar el futuro de la industria y llevarnos a nuevos horizontes en el espacio.

Más noticias