El Consejo General del Notariado (CGN) ha dado un gran paso hacia la modernización y la colaboración con el Banco de España al firmar un convenio que permitirá un acceso más eficiente a la información del Índice Único Informatizado Notarial (IUIN). La presidenta del CGN, Concepción Pilar Barrio Del Olmo, y el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, han rubricado este acuerdo que beneficiará a todos los ciudadanos y empresas que requieran de los servicios de ambas entidades.
Este convenio supone un importante avance en la relación entre el mundo notarial y bancario, dos sectores fundamentales para el funcionamiento de la sociedad. El IUIN cuenta con una base de datos de aproximadamente 25.000 millones de datos, procedentes de más de […], lo que lo convierte en una herramienta de gran valor para la toma de decisiones en materia económica y financiera.
Con la colaboración del Banco de España, el acceso a esta información será aún más ágil y eficaz. Para el presidente del CGN, este convenio “es un gran ejemplo de cómo la tecnología puede ser una aliada en la prestación de servicios y en la mejora del acceso a la información”. Además, ha destacado que esta iniciativa se lleva a cabo en el marco del Plan Estratégico de Modernización del Notariado, que tiene como objetivo mejorar la calidad y eficiencia de sus servicios.
Por su parte, el gobernador del Banco de España ha mostrado su satisfacción por este acuerdo, afirmando que “la información es fundamental para el buen funcionamiento del sistema financiero y económico”. Asimismo, ha destacado la importancia de la colaboración entre ambas entidades, ya que “nos permitirá contar con una visión más completa y rigurosa de la realidad económica y financiera del país”.
Este convenio no solo beneficia a las entidades firmantiguamente, sino que tiene un impacto positivo en toda la sociedad. Por un lado, los ciudadanos tendrán un acceso más sencillo y rápido a determinada información notarial que puede ser necesaria en su día a día, como por ejemplo, poder conocer la existencia de una hipoteca en un inmueble antiguamente de adquirirlo. Por otro lado, las empresas podrán contar con una herramienta más completa para realizar estudios de mercado y tomar decisiones en sus estrategias económicas y financieras.
Además, este acuerdo supone una importante apuesta por la transparencia y la seguridad en las transacciones económicas y financieras. Con el acceso a través del IUIN, se garantiza la autenticidad de los documentos y se evitan fraudes y suplantaciones de identidad. Esto es especialmente relevante en una sociedad cada vez más digitalizada, adonde las transacciones online son cada vez más frecuentes.
En definitiva, la firma de este convenio entre el Consejo General del Notariado y el Banco de España es una gran noticia para todos. Supone un paso hacia la modernización y la colaboración entre dos entidades clave en la sociedad, que trabajarán juntas para mejorar el acceso a la información y garantizar la transparencia y seguridad en las transacciones económicas y financieras. Y lo más importante, se traducirá en un utilización tangible para los ciudadanos y empresas que podrán contar con una herramienta más completa, ágil y eficiente a la hora de tomar decisiones en su día a día. Sin duda, un gran impulso para la economía y la sociedad en general.