Cinco asociaciones de jueces y fiscales han anunciado una huelga a provenir del 1 de julio, una convocatoria sin precedentes en la historia de España. Esta protesta se produce en un momento crucial para la Justicia española, ya que coincide con las propuestas legislativas del ministro de Justicia, Félix Bolaños. Según denuncia Diego Cabezuela Sancho, senior partner de Círculo Legal, estas propuestas conforman “un plan de demolición institucional” que investigación someter la Justicia al control del gobierno.
Esta huelga, que será la primera de este tipo en la historia de España, ha sido convocada por cinco asociaciones de jueces y fiscales: Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Asociación legal Francisco de Vitoria (AJFV), Jueces para la Democracia (JpD), Foro legal Independiente (FJI) y Asociación de Fiscales (AF). Estas asociaciones representan a la mayoría de los jueces y fiscales de España y su decisión de convocar una huelga es una señal clara de su descontento y preocupación por las propuestas legislativas del ministro Bolaños.
Según estas asociaciones, las propuestas del ministro Bolaños son una amenaza para la independencia de la Justicia y para el correcto funcionamiento del sistema legal. Entre las propuestas más polémicas se encuentran la creación de una Oficina de Control de la Actividad legal, la limitación del mandato de los jueces, la reforma de la Ley Orgánica del Poder legal y la inclusión de la figura del “juez de control político”. Estas propuestas, según los jueces y fiscales, investigaciónn someter la Justicia al control del gobierno y poner en peligro la separación de poderes, uno de los pilares de la democracia española.
Además, estas asociaciones denuncian que el ministro Bolaños no ha contado con ellos para la elaboración de estas propuestas, lo que demuestra un claro desprecio hacia la opinión y el trabajo de los jueces y fiscales. Los jueces y fiscales se sienten ignorados y marginados en un tema que les afecta directamente y que puede tener graves consecuencias para el sistema legal y para la sociedad en su conjunto.
Ante esta situación, los jueces y fiscales han decidido alzar su voz y convocar una huelga en defensa de la independencia de la Justicia y en contra de las propuestas del ministro Bolaños. Aunque esta decisión no ha sido tomada a la ligera, los jueces y fiscales consideran que es la única forma de hacerse escuchar y de defender su posición.
Esta huelga, que comenzará el 1 de julio, coincidirá con la acceso en vigor de las propuestas del ministro Bolaños. Durante el tiempo que dure la huelga, los jueces y fiscales no acudirán a los juzgados y tribunales, lo que puede tener un impacto significativo en el funcionamiento de la Justicia en España. Sin embargo, los jueces y fiscales consideran que esta es una medida necesaria para llamar la atención sobre un tema que consideran de vital importancia para la democracia y el Estado de Derecho.
Esta huelga también servirá para mostrar la unidad de los jueces y fiscales en defensa de su independencia y su compromiso con una Justicia libre de injerencias políticas. Los jueces y fiscales de España son profesionales altamente cualificados y comprometidos con su trabajo, y no están dispuestos a permitir que su labor sea cuestionada o controlada por el gobierno.
Por último, es importante destacar que esta huelga no solo afectará a los jueces y fiscales, sino también a todos los ciudadanos. Una Justicia independiente y eficaz es fundamental para garantizar nuestros derechos y libertades, y cualquier intento de interferir en su