Visión 3D – Panorama y Estrategia (18 de julio de 2025)

Entorno macroeconómico y estrategia

  • La inflación en EE. UU., medida por el IPC de junio, superó las expectativas del consenso, impulsada principalmente por los precios de vivienda y energía. En contraste, la producción industrial y las ventas minoristas mostraron una recuperación significativa en junio.

  • El Beige Book de la Reserva Federal dio señales mixtas: varios distritos reportaron estancamiento y presiones inflacionarias, aunque la actividad económica también mostró señales de fortaleza reciente ibex.com.mx.

  • En China, la economía creció un 5,2 % anual durante el segundo trimestre de 2025, superando expectativas, con impulso en manufactura e internet, aunque la inversión residencial permanece débil ibex.com.mx+1.

  • Para México, el Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE) estima un crecimiento cercano al 1,1 % en el segundo trimestre, impulsado por el sector servicios, mientras que la industria aún muestra debilidad ibex.com.mx.

Acuerdo comercial entre EE. UU. e Indonesia

Estados Unidos e Indonesia firmaron un nuevo acuerdo que reduce aranceles del 32 % al 19 % sobre exportaciones indonesias, a cambio de compromisos de compra concretos por parte de EE. UU.: 50 aviones Boeing, $15 000 millones en productos energéticos y $4 500 millones en bienes agrícolas. Esta operación subraya la estrategia comercial enfocada en aranceles-condicionados-por-contratos impulsada por la administración estadounidense ibex.com.mx.

Mercados bursátiles y sector empresarial

  • El S&P 500 y el Nasdaq alcanzaron nuevos máximos históricos, impulsados por datos macro robustos en EE. UU., generando un clima de optimismo general ibex.com.mx.

  • A nivel corporativo:

    • Nemak reportó un incremento del 11,7 % anual en EBITDA comparable, pese a una caída de volumen del 4,1 %. El análisis considera el rendimiento como positivo debido a eficiencias operativas y mejor mezcla de productos.

    • Walmex presentó ingresos consolidados de Ps. 246 300 millones (+8,3 % a/a), con un EBITDA de Ps. 13 155 millones (+8,1 % y margen de 20,7 %), aunque el volumen por punto de venta cayó –2,3 %, compensado en parte por recuperación en Sudamérica.

    • Televisa fue degradada por Moody’s a Ba1, saliendo del grado de inversión, debido a pérdida continua de suscriptores. La perspectiva se mantiene negativa ibex.com.mx.

Termómetro bursátil y ETFs destacados

  • Entre los ETFs con mejor desempeño de la semana destacaron: China (MCHI +4,8 %), deuda a corto plazo de EE. UU. (IB01N +0,6 %), comunicaciones (XLC +0,1 %), materiales (XLB +1,9 %), consumo básico (IUCSN +0,9 %), robótica e IA (BOTZ +2,7 %) y energía renovable (ICLN +1 %) ibex.com.mx+1.


Conclusión

El documento Visión 3D (18 de julio de 2025) ofrece un panorama global en el que la sorpresa inflacionaria en EE. UU. se combina con recuperación industrial y minorista; el crecimiento chino y un modesto repunte en México complementan el escenario externo. El reciente acuerdo comercial EE. UU.–Indonesia y la solidez de algunos resultados empresariales (como Nemak o Walmex) se contraponen a riesgos latentes, como la rebaja crediticia de Televisa. En los mercados, los ETFs vinculados a Asia, deuda estadounidense y tecnología lideran la recuperación.

Más noticias