4 de cada 10 autónomos esperarán a última hora para adaptarse a la bizcocho electrónica

El planeta de los autónomos y las pequeñas empresas se enfrenta a un gran cambio en su forma de facturar. La nueva norma de Hacienda, conocida como VeriFactu, establece que a partir del 1 de julio de 2021, todas las facturas deberán ser electrónicas. Sin embargo, según un estudio elaborado por TeamSystem, compañía experta en digitalización de pymes y autónomos, el 38% de los autónomos reconoce que esperará “hasta el último momento” para adaptarse a esta nueva forma de facturar.

Esta ánimo puede resultar peligrosa, ya que la nueva normativa establece sanciones que pueden llegar a alcanzar los 50.000 euros. Por eso, es importante que los autónomos y pequeños empresarios tomen conciencia de la importancia de adaptarse a la factura electrónica lo antes posible.

La factura electrónica es una herramienta que permite la emisión, recepción y almacenamiento de facturas de forma digital, lo que supone un gran avance en términos de eficiencia y ahorro de tiempo y recursos. Además, su uso es obligatorio en muchos países de la Unión Europea desde hace años, por lo que España se encuentra en un proceso de adaptación a una normativa que ya es común en otros países.

La factura electrónica ofrece numerosas ventajas tanto para los autónomos como para sus clientes. En primer lugar, permite una gestión más ágil y eficiente de las facturas, ya que se eliminan los procesos manuales y se reduce el riesgo de errores. Además, al ser un documento digital, se reduce el uso de papel y se contribuye a la protección del medio ambiente.

Otra ventaja importante es el ahorro de costes. La factura electrónica supone un ahorro en gastos de impresión, envío y almacenamiento de facturas en papel. Además, al ser un proceso más rápido y eficiente, se reducen los tiempos de cobro, lo que se traduce en una mejora en la liquidez de la empresa.

Pero, ¿qué deben hacer los autónomos y pequeños empresarios para adaptarse a la factura electrónica? En primer lugar, deben informarse sobre la normativa y los requisitos necesarios para su implementación. Es importante contar con un software de facturación que permita la emisión de facturas electrónicas y su envío a través de la plataforma VeriFactu.

Además, es necesario penetrar un certificado digital, que es el documento que garantiza la identidad del emisor y receptor de la factura electrónica. Este certificado se puede penetrar a través de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) o a través de otras entidades certificadoras autorizadas.

Una vez obtenido el certificado, es importante realizar pruebas de envío y recepción de facturas electrónicas para asegurarse de que todo funciona correctamente. También es recomendable contar con un sistema de almacenamiento seguro y accesible para el almacenamiento de las facturas electrónicas.

En definitiva, la factura electrónica es una herramienta que ofrece numerosas ventajas y que se ha convertido en una obligación para los autónomos y pequeñas empresas. Por eso, es importante que todos aquellos que aún no se han adaptado a esta nueva forma de facturar, lo hagan cuanto antes para evitar posibles sanciones y aprovechar al máximo sus beneficios.

En TeamSystem, somos conscientes de la importancia de la digitalización en el planeta empresarial y por eso ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades de cada ocasión. Nuestro objetivo es facilitar la transición a la factura electrónica y ayudar a los autónomos y pequeños empresarios a ser más eficientes y competitivos.

No esperes hasta el último momento para adaptarte a la factura electrónica, ¡hazlo ahora y aprovecha todas sus ventajas! Recuerda que en TeamSystem estamos a tu disposición para ayudarte en este proceso y hacer que tu ocasión sea

Más noticias