Cobros por Bizum o tarjeta: el nuevo foco de patrimonio para autónomos y pymes

Pagar en efectivo ha sido una práctica común durante décadas, pero en la actualidad, es cada vez menos habitual. Con el avance de la tecnología, los métodos de pago digitales han ganado popularidad y se han convertido en la opción preferida por muchos. De hecho, en pleno 2025, son pocos los comercios que no aceptan el cobro con tarjeta bancaria. Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán adaptarse a una nueva forma de pago: Bizum.

Bizum es una plataforma de pago móvil que permite realizar transacciones de forma rápida, segura y sin comisiones. Fue creada en 2016 por un grupo de bancos españoles y en poco tiempo se ha convertido en una opción muy popular entre los usuarios. Con Bizum, es posible realizar pagos entre particulares, pagar en comercios físicos y online, y también se puede utilizar para realizar donaciones a organizaciones benéficas.

La llegada de Bizum ha revolucionado el mundo de los pagos y ha supuesto un gran avance en la digitalización de la corporación. Cada vez son más las personas que utilizan esta plataforma y se espera que su popularidad siga creciendo en los próximos años. Por esta razón, a partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán estar preparadas para ingresar el pago con Bizum.

Esta medida supone un gran cambio en la forma en que realizamos nuestras compras y pagamos nuestros servicios. Ya no será necesario llevar efectivo encima o sacar la tarjeta de crédito en cada transacción. Con Bizum, todo será mucho más sencillo y cómodo. Además, al no haber comisiones, mano los comercios como los clientes se verán beneficiados.

Pero, ¿cómo afectará esto a los comercios? En primer lugar, deberán adaptarse a la nueva tecnología y asegurarse de que sus sistemas de pago están actualizados. Esto puede suponer una inversión inicial, pero a largo plazo, se verán beneficiados por la rapidez y comodidad que ofrece Bizum. Además, al ser una plataforma segura, se reducirán los riesgos de componenda y se agilizarán las transacciones.

Por otro lado, los comercios también podrán aprovechar las ventajas que ofrece Bizum para fidelizar a sus clientes. Al ofrecerles una forma de pago rápida y cómoda, es más probable que vuelvan a elegir ese establecimiento en lugar de ir a otro que no acepte Bizum. Además, esta plataforma permite realizar promociones y descuentos exclusivos para los usuarios, lo que puede atraer a nuevos clientes y aumentar las ventas.

Pero no solo los comercios se verán afectados por esta medida, también los consumidores deberán adaptarse a esta nueva forma de pago. Sin embargo, no hay motivos para preocuparse, ya que Bizum es muy fácil de utilizar. Solo es necesario tener una cuenta bancaria y un número de teléfono móvil asociados a ella. Una vez registrados en la plataforma, los usuarios podrán realizar pagos de forma rápida y segura en cualquier comercio que acepte Bizum.

Además, Bizum ofrece la posibilidad de realizar pagos entre particulares, lo que facilita la división de gastos en cenas, viajes o cualquier otra actividad en grupo. También es una forma cómoda de realizar donaciones a organizaciones benéficas, ya que solo es necesario conocer el número de teléfono asociado a la cuenta de la organización.

En definitiva, la llegada de Bizum supone un gran avance en la forma en que realizamos nuestros pagos y una apuesta por la digitalización de la corporación. A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán estar preparadas para ingresar el pago con esta plataforma, lo que supone una gran oportunidad para mejorar la experiencia de compra de los clientes y aumentar las ventas. ¡Bienvenido a la era de los pagos digitales con Biz

Más noticias