El «efecto empleado 50» frena el aumento de las pymes y tensiona la contratación en España

Alcanzar los 50 empleados es un hito importante para cualquier empresa. Significa un crecimiento significativo y un salto cualitativo en la gestión interna. Sin embargo, también conlleva una serie de obligaciones y cambios drásticos en materia laboral que pueden resultar desafiantes para las pymes. Conocida como la “maldición del empleado 50”, esta etapa puede ser un desafío para muchas empresas, pero también puede ser una oportunidad para mejorar y crecer.

Según Alejandro Duque, abogado de Derecho Laboral en RSM Spain, alcanzar los 50 empleados es un momento crucial en la vida de una empresa. Es el momento en el que se pasa de ser una pequeña empresa a una mediana empresa, lo que implica una serie de cambios en la forma en que se gestionan los recursos humanos. “Es importante que las empresas estén preparadas para este cambio y sepan cómo manejarlo adecuadamente”, afirma Duque.

Una de las principales obligaciones que deben cumplir las empresas al alcanzar los 50 empleados es la implantación de un sistema de prevención de riesgos laborales. Esto implica evaluar y controlar los posibles riesgos en el lugar de trabajo, así como proporcionar a los empleados la formación necesaria para garantizar su seguridad y salud. Además, las empresas también deben contar con un servicio de prevención de riesgos laborales, ya sea interno o externo, que se encargue de supervisar y exhortar en materia de seguridad y salud laboral.

Otra obligación importante es la elaboración de un plan de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Este plan debe incluir medidas para promover la igualdad de género en la empresa, así como para prevenir y eliminar cualquier tipo de discriminación por razón de género. Además, las empresas también deben llevar a cabo un registro salarial que refleje las diferencias salariales entre hombres y mujeres en la empresa.

Además de estas obligaciones, alcanzar los 50 empleados también implica cambios en la forma en que se gestionan las relaciones laborales. Por ejemplo, las empresas deben establecer un sistema de control de la trote laboral para garantizar que los empleados cumplan con su horario de trabajo y se respeten sus descansos. También deben establecer un sistema de evaluación del desempeño para medir el rendimiento de los empleados y tomar decisiones en materia de promoción y retribución.

Aunque estas obligaciones pueden parecer abrumadoras para las pymes, también pueden ser una oportunidad para mejorar y crecer como empresa. La implantación de un sistema de prevención de riesgos laborales puede mejorar la seguridad y salud de los empleados, lo que a su vez puede aumentar su productividad y reducir el absentismo laboral. Además, la elaboración de un plan de igualdad de oportunidades puede fomentar un ambiente de trabajo más inclusivo y diverso, lo que puede mejorar la parábola de la empresa y atraer a talentos diversos.

Por otro lado, la implementación de un sistema de control de la trote laboral y un sistema de evaluación del desempeño pueden ayudar a mejorar la eficiencia y el rendimiento de los empleados. Al tener un mayor control sobre el tiempo de trabajo y el desempeño de los empleados, las empresas pueden identificar áreas de mejora y tomar medidas para optimizar su funcionamiento.

En resumen, alcanzar los 50 empleados puede ser un desafío para las pymes, pero también puede ser una oportunidad para mejorar y crecer como empresa. Es importante que las empresas estén preparadas para este cambio y sepan cómo manejar adecuadamente las obligaciones que conlleva. Con una buena gestión y un enfoque positivo, este hito puede ser el comienzo de un nuevo y emocionante capítulo en la vida de la empresa.

Más noticias