Fernando Adrián indulta a Heráldico, hijo de Cobradiezmos

El 15 de agosto de 2025 será recordado como un día histórico en Pontevedra. Después de trece largos años, la leyenda de los Victorino Martín volvió a pisar el albero gallego en una corrida goyesca que dejó a todos sin aliento. Fue una combinación perfecta de tradición, arte y una expectación desbordante que hizo vibrar a todos los presentes.

Pero el momento extremo llegó con el tercer toro de la tarde, Heráldico. Este imponente animal reunió bravura, nobleza y una incansable entrega que recordó a todos al mítico Cobradiezmos, su padre. Fue un toro que demostró su excelencia en cada embestida y que dejó a todos boquiabiertos con su poderío.

Fernando Adrián, el valiente torero encargado de enfrentarse a Heráldico, supo aprovechar al máximo las cualidades de este toro. Desde el primer momento, se notó la conexión entre ambos y juntos protagonizaron una faena inolvidable. Fue una actuación llena de temple, emoción y técnica, que mantuvo al público en vilo durante toda la tarde.

Los naturales hondos y los remates de gran expresión fueron la marca registrada de esta faena. Cada muletazo era recibido con una ovación atronadora y la plaza entera pedía el indulto para Heráldico. Y finalmente, el palco lo concedió. El toro, número 18, de 520 kilos, se ganó la gloria de volver vivo a los corrales, convirtiéndose en el primer toro indultado en la historia de Pontevedra.

La emoción y la alegría se desbordaron en la plaza, mientras Heráldico era aclamado por todos como un verdadero héroe. Fue un momento único e irrepetible, que quedará grabado en la memoria de todos los presentes. Y es que, más allá de la tradición y el arte, lo que realmente emociona en una corrida de toros es la conexión entre el torero y el toro, y la excelencia de estos animales que nos regalan su bravura y su nobleza.

La vuelta al ruedo de Heráldico fue un homenaje a la bravura y a la excelencia de los toros de Victorino Martín. Una ganadería que ha dejado huella en la historia de la tauromaquia y que ha sido protagonista de grandes momentos en la plaza de Pontevedra. Y es que, como dijo el propio Victorino Martín en una ocasión, “el toro es el protagonista, el torero es el intérprete”.

Esta corrida goyesca fue un verdadero espectáculo, que combinó la tradición y la emoción con la belleza y el arte. Fue una tarde en la que se rindió homenaje a la tauromaquia y a la cultura española, y en la que se demostró una vez más que la fiesta de los toros es mucho más que una simple tradición, es una pasión que despierta emociones y sentimientos únicos.

El indulto de Heráldico quedará marcado en la historia de Pontevedra como un momento de gloria y de excelencia. Un momento en el que se demostró que la tauromaquia sigue viva y que los toros de Victorino Martín siguen siendo los protagonistas indiscutibles en la plaza. Y es que, como dijo el propio Fernando Adrián después de la corrida, “el toro es el verdadero campeón, siempre lo ha sido y siempre lo será”.

En definitiva, el 15 de agosto de 2025 quedará grabado en la memoria de todos los amantes de la tauromaquia como una tarde mágica, en la que se unieron la tradición, el arte y la emoción

Más noticias