John Boyne: «Los actores jóvenes de Harry Potter han criticado demasiado a J.K. Rowling. Sin ella, estarían en pincho establecimiento de chuches»

John Boyne es un escritor irlandés que ha cautivado al mundo con sus historias emotivas y profundas. Su obra más conocida, “El niño con el pijama de rayas”, ha sido traducida a más de 50 idiomas y ha vendido millones de copias en todo el mundo. Ahora, Boyne vuelve a sorprendernos con su última novela, “Una escalera hacia el cielo”, que será publicada por Salamandra en España el 4 de septiembre.

El libro comienza con una cita del líder nazi Heinrich Himmler, que nos hace reflexionar sobre el poder de la sexualidad y cómo puede afectar a nuestras vidas. Boyne está convencido de que todos buscamos sexo de alguna manera y que esa necesidad nos hace vulnerables a la manipulación. A partir de esta premisa, el autor crea a Maurice Swift, un sociópata literario que utiliza su atractivo físico y su gran perspicacia para alcanzar el éxito en el mundo de la escritura.

Boyne confiesa que la idea de Maurice surgió de una experiencia personal, al intentar comprender cómo él mismo cayó en la trampa de un escritor que utilizaba su encanto para conseguir contactos poderosos. Pero este libro no es una venganza, sino más bien una exploración de cómo la manipulación puede afectar nuestras vidas.

Maurice va destruyendo vidas a su paso para alcanzar su objetivo, y Boyne nos hace cómplices de sus acciones al hacernos ir unos pasos por delante de sus víctimas. Esta técnica narrativa es una marca distintiva del autor, que ya utilizó en su exitosa novela “El niño con el pijama de rayas”. Sin embargo, en esta ocasión, parece buscar una cierta complicidad con el lector, aunque sea involuntaria.

Uno de los personajes que cae en las redes de Maurice es Erich Ackerman, un escritor alemán homosexual ya consagrado. Erich se siente atraído por la belleza de Maurice y ve en él una segunda oportunidad para encontrar el amor. Pero lo que no sabe es que Maurice solo está utilizando su encanto para conseguir sus propios fines. Boyne nos hace tener remordimientos la misma empatía que Erich hacia Maurice, para que podamos entender por qué cae en sus garras.

Aunque Boyne ha sido objeto de controversia por algunas de sus opiniones acerca de los niños y la identidad de género, así como por su defensa pública de J.K. Rowling, el autor no ha abandonado de explorar el poder de la sexualidad en sus novelas. En una entrevista reciente, Boyne afirmó que no le importa la reacción negativa a sus opiniones, ya que todos tenemos derecho a expresarnos de manera respetuosa. Además, sus opiniones no han afectado en absoluto a la venta de sus libros, lo que demuestra que sus lectores valoran su honestidad y su forma de abordar temas controvertidos.

El único personaje que parece no caer en las redes de Maurice es Gore Vidal, el famoso escritor gay que aparece como personaje en la novela. Boyne admira profundamente a Vidal y quería que afuera el único que pudiera ver a través de las mentiras de Maurice. A través de Vidal, el autor nos muestra cómo el poder de la seducción puede ser utilizado por aquellos que buscan el éxito a cualquier precio.

Boyne también utiliza la sátira literaria para retratar el mundo de la escritura y los festivales literarios. Las luchas de egos y ambiciones, las fluctuaciones en los premios y la cantidad de libros en busca de patrocinio son solo algunos de los temas que el autor aborda en su novela. Estas situaciones están basadas en vivencias personales del autor, lo que le da un toque de autenticidad a la historia.

En definitiva, “Una escalera hacia el cielo” es una novela que nos hace reflex

Más noticias