La Agencia Tributaria aún no ha devuelto la renta a más de 3,3 millones de contribuyentes

La campaña de la declaración de la Renta finalizó el pasado 30 de junio y este año ha sido todo un éxito. Más de 24 millones de contribuyentes han presentado su IRPF, lo que demuestra una vez más la responsabilidad y compromiso de los españoles con sus obligaciones fiscales.

A pesar de las dificultades económicas que hemos enfrentado debido a la pandemia, el número de declaraciones a ingresar ha disminuido ligeramente en un 1,81% en comparación con el año pasado. Esto indica que muchas personas han podido mantener sus ingresos y no han tenido que recurrir a préstamos o ayudas del gobierno, lo que es una excelente noticia para nuestra economía.

Pero lo más destacado de esta campaña es que casi 16 millones de contribuyentes resultaron con solicitud de devolución. Esto significa que el estado debe devolverles dinero a los contribuyentes porque han pagado más impuestos de los que les correspondía. ¡Qué gran noticia para todos aquellos que han cumplido con sus obligaciones fiscales!

De hecho, según datos del Ministerio de Hacienda, se han devuelto un total de 10.198 millones de euros hasta el momento, lo que supone un aumento del 3,3% en comparación con el año pasado. Estas devoluciones son un gran alivio para muchas familias que han visto afectados sus ingresos debido a la crisis sanitaria.

Pero, ¿cómo es posible que haya tantas devoluciones y tan pocas declaraciones a ingresar? La respuesta es simple: las medidas fiscales adoptadas por el gobierno para ayudar a los contribuyentes en estos tiempos difíciles. La principal medida ha sido la ampliación del plazo para presentar la declaración hasta el 30 de junio, lo que ha dado más margen a los contribuyentes para preparar y presentar su declaración con tranquilidad.

Además, se han establecido deducciones y exenciones fiscales para aquellos que se han visto más afectados por la pandemia, como los autónomos y los trabajadores en ERTE. Estas medidas han permitido a muchas personas reducir su base imponible y, por lo tanto, pagar menos impuestos.

Pero no solo se trata de medidas fiscales, también debemos destacar el gran trabajo realizado por la Agencia Tributaria. A pesar de las dificultades y restricciones impuestas por la situación sanitaria, han sido capaces de gestionar y tramitar todas las declaraciones de forma eficiente y rápida. Esto ha permitido que las devoluciones se realicen en un plazo de tiempo razonable, lo que ha sido muy valorado por los contribuyentes.

Otra de las novedades de esta campaña ha sido la posibilidad de realizar la declaración de forma telemática, sin necesidad de certificado digital. Esto ha facilitado mucho el proceso a aquellos que no cuentan con este tipo de certificado, ya que han podido presentar su declaración a través de un número de referencia que se obtiene en la propia web de la Agencia Tributaria.

En definitiva, la campaña de la declaración de la Renta de este año ha sido un éxito rotundo. No solo por el número de contribuyentes que han cumplido con sus obligaciones fiscales, sino también por las medidas adoptadas por el gobierno y el buen trabajo de la Agencia Tributaria. Esto demuestra que, a pesar de las dificultades, los españoles seguimos siendo responsables y comprometidos con nuestro país.

Además, es importante destacar que la declaración de la Renta es una oportunidad para que los contribuyentes puedan revisar su situación fiscal y, en caso de detectar algún error, corregirlo. También es una oportunidad para conocer las deducciones y beneficios fiscales a los que tenemos derecho y que pueden ayudarnos a reducir nuestra carga impositiva.

Por último, quiero animar a aquellos que no hayan presentado su declaración aún, a que lo hagan cuanto antes. Aunque el plazo ha termin

Más noticias