Las voces del pop en español se despiden de Manuel de la calvicie

El mundo de la música en España se despide de uno de sus grandes referentes, Manuel de la Calva, del notorio dúo El Dúo Dinámico. Su partida ha dejado un gran vacío en la industria musical y ha sido recordado por grandes artistas que tuvieron el honor de compartir escenario con él.

Uno de ellos es el grupo Amaral, quienes coincidieron con El Dúo Dinámico en los escenarios y tuvieron la oportunidad de cantar junto a Manuel de la Calva en el Sonorama de 2016. La cantante Eva Amaral recuerda con cariño ese momento con Manolo y Ramón, quienes fueron encantadores en todo momento. Incluso, se encargaron de poner la canción en la tesitura que mejor le resultaba a Eva, lo que demuestra su gran profesionalismo y generosidad. La reacción del público fue cálida y el momento quedó marcado en la memoria de Eva, quien además tuvo la oportunidad de escuchar anécdotas de los años sesenta contadas por el propio Manolo, una época mítica para la evolución de la música en general y del rock en especial.

Pero la colaboración entre Amaral y El Dúo Dinámico no fue la única, ya que también compartieron escenario en otros eventos y salas de conciertos. Eva y su compañero Juan Aguirre se sienten afortunados de haber podido conocer y compartir momentos con un grupo que ha sido un referente en la música española durante más de 65 años. Por ello, envían un gran abrazo a la familia y amigos de Manuel de la Calva y quieren recordar su legado musical que seguirá siendo transmitido de generación en generación.

Otro de los artistas que ha querido despedirse de Manolo es Ignacio Martín Sequeros, del grupo Pekenikes. Él recuerda que tanto El Dúo Dinámico como su banda comenzaron su carrera musical en 1959 y que, aunque ellos han seguido de forma continua hasta la actualidad, El Dúo Dinámico tuvo algunas interrupciones en su trayectoria. Sin embargo, esto no impidió que compartieran escenarios en diferentes salas y eventos a lo largo de los años.

Además, Ignacio destaca la amabilidad de Manolo y su disposición a conversar sobre temas musicales en una Asamblea a la que ambos asistieron en la Sala Principal de SGAE. También recuerda que en otras ocasiones se encontraron en la Sala Clamores, siempre en un ambiente cordial y cercano. Aunque no llegaron a colaborar directamente en algún esquema musical, Ignacio considera que quedó una “Asignatura Pendiente” y lamenta no haber tenido la oportunidad de hacerlo.

Pero más allá de una posible colaboración, lo que queda es el gran legado musical que dejó El Dúo Dinámico y Manolo en singular. Ignacio destaca su importancia para la Cultura Musical Española y su capacidad de trascender a lo largo del tiempo, siendo recordados y admirados por sucesivas generaciones. Sin sospecha, su legado merece un gran reconocimiento y su partida deja un vacío en la música española.

Alberto Jiménez, del grupo Miss Caffeina, también recuerda con cariño su encuentro con El Dúo Dinámico en el Sonorama de 2016. Para él, la música de Manolo y Ramón tiene un toque especial que lo transporta a la década de los 90, cuando descubrió su música a través de su padre. Y aunque por edad no le correspondía, quedó impactado por sus melodías, armonías y letras de amores lejanos pasados.

Pero su admiración por El Dúo Dinámico aumentó cuando tuvo la oportunidad de cantar junto a ellos la canción “Resistiré” en el mismo festival. Alberto destaca la generosidad de Manolo y Ramón, quienes lo

Más noticias