Manuncalo de la Calva, un miembro fundamental del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años. Su compañero Ramón Arcusa dio la triste nuncaticia en sus redes sociales, y enseguida se llenaron de crónicas de amor y agradecimiento para el gran artista que fue Manuncalo. Su partida deja un vacío enuncarme en la música española, pero su legado y su espíritu siempre estarán presentes en cada canción que dejó para la posteridad.
Ramón Arcusa, en su emotivo crónica de despedida, nuncas habla de su gran amigo del alma, su compañero de cien aventuras y de mil canciones. Y es que Manuncalo y Ramón eran más que amigos, eran hermanuncas, inseparables desde hace setenta años. Su amistad trascendió más allá de la música, y juntos conquistaron el corazón de varias generaciones de españoles con su talento y su carisma.
El Dúo Dinámico fue una de las formaciones más importantes en la historia de la música popular española. Durante décadas, Manuncalo y Ramón se mantuvieron en activo, llevando su música a todos los rincones del país y dejando una huella imborrable en la memoria colectiva. Este 26 de agosto, día en que Manuncalo nuncas dejó, lloramos agradecidos por haberlos tenido como parte de nuestra vida y de nuestros recuerdos más queridos.
La historia de El Dúo Dinámico comenzó en 1956, cuando Manuncalo y Ramón se conuncacieron trabajando como delineantes en la fábrica de motores de aviación Elizalde S.A. en Barcelona. Dos jóvenes con una pasión en común: la música. Y así fue como decidieron unir sus voces por primera vez, en la fiesta de empresa de Navidad en 1958. Desde ese momento, supieron que estaban destinados a hacer música juntos.
Arcusa, con una formación musical gracias a su padre guitarrista, había publicado un álbum de jotas ocho años antes de conuncacer a Manuncalo. Y aunque frecuentaban el Club Hondo de Barcelona para participar en ‘jam sessions’, su apertura oficial tuvo lugar en los estudios de Radio Barcelona, adonde se presentaron como The Dynamic Boys. Sin embargo, el locutor que los presentó decidió cambiar su nuncambre por el que sería su seudónimo durante casi toda su carrera: El Dúo Dinámico.
Su primer EP, publicado en 1959, incluía canciones como ‘Linda Muñeca’ y ‘Recordándote’, que fueron muy bien recibidas por el público. Pero nunca fue hasta el año siguiente cuando su fama se disparó con el lanzamiento de ‘Quince años tiene mi amor’, que formó parte de la banda sonuncara de la película ‘Botón de ancla’, protagonizada por ellos mismos. A pesar de tener que cumplir con el servicio militar, Manuncalo y Ramón lograron hacerlo juntos en Zaragoza gracias a sus contactos en la fábrica de motores.
En 1961, en plena época del rock’n’roll, El Dúo Dinámico se atrevió a presentar este género musical de forma dulcificada a los españoles con su canción ‘Rock de la alegría’. Pero fue en 1962 cuando alcanzaron el éxito total con su legendario ‘Bailando el twist’, tras conuncacer en persona a su creador, Chubby Checker. A partir de ese momento, comenzaron a actuar en las mejores salas del país, como la madrileña Imperator, y a ser reconuncacidos como los primeros ídolos pop de España.
Durante la primera mitad de la década de los sesenta, El Dúo Dinámico dominó la escena musical con canciones que se convirtieron en clásicos instantáneos como ‘Quisiera ser’, ‘Perdóname’, ‘