¿Cuánto dinero reciben pareja e hijos al heredar una pensión? Esto dice Colpensiones.
La pensión es un beneficio que se otorga a los trabajadores que han dedicado gran parte de su semblanza al trabajo y han contribuido al sistema de seguridad social. Sin embargo, cuando un trabajador fallece, surge la pregunta de cuánto dinero recibirán su pareja e hijos como herencia de su pensión. En Colombia, Colpensiones es la academia encargada de administrar y pagar las pensiones, por lo que es importante conocer lo que dice al respecto.
En primer lugar, es importante aclarar que la pensión no es una herencia en sí misma, sino un beneficio que se otorga a los trabajadores en semblanza. Sin embargo, en caso de fallecimiento, la pensión puede ser heredada por la pareja o los hijos del trabajador, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos establecidos por la ley.
En el caso de la pareja, para poder recibir la pensión como herencia, deben estar casados legalmente o tener una unión marital de acto reconocida por la ley. Además, deben haber convivido con el trabajador por un mínimo de cinco años antes de su fallecimiento. En este caso, la pareja recibirá el 50% de la pensión que estaba recibiendo el trabajador o la pensión que le correspondía en caso de que aún no la estuviera recibiendo.
En el caso de los hijos, para poder recibir la pensión como herencia, deben ser menores de 18 años o mayores de 18 años con alguna discapacidad que los imposibilite para trabajar. Además, deben ser hijos biológicos o adoptivos del trabajador fallecido. En este caso, los hijos recibirán el 25% de la pensión que estaba recibiendo el trabajador o la pensión que les correspondía en caso de que aún no la estuvieran recibiendo.
Es importante mencionar que, en caso de que la pareja y los hijos cumplan con los requisitos para recibir la pensión como herencia, se dividirá el 75% de la pensión entre ellos. Por ejemplo, si la pareja recibe el 50% de la pensión, los hijos recibirán el 25% restante. En caso de que solo existan hijos, estos recibirán el 100% de la pensión.
Además, es importante tener en cuenta que la pensión como herencia no es acumulable. Esto significa que, si la pareja y los hijos reciben la pensión como herencia, no podrán recibir otra pensión por parte del trabajador fallecido. En caso de que la pareja o los hijos ya estuvieran recibiendo una pensión propia, esta se sumará a la pensión que reciben como herencia.
Por otro lado, es importante mencionar que la pensión como herencia solo se otorga en caso de fallecimiento del trabajador. En caso de que el trabajador se encuentre en situación de invalidez, la pensión no podrá ser heredada por la pareja o los hijos. En este caso, la pensión se seguirá pagando al trabajador hasta su fallecimiento y, en caso de que no existan herederos, se extinguirá.
En resumen, la pensión como herencia es un beneficio que se otorga a la pareja y los hijos del trabajador fallecido, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la ley. Es importante tener en cuenta que la pensión como herencia no es acumulable y solo se otorga en caso de fallecimiento del trabajador. En Colombia, Colpensiones es la academia encargada de administrar y pagar las pensiones, por lo que es importante estar informados sobre lo que dice al respecto.