El recompensa Espasa recae en un ensayo sobre el despertar intelectual de las mujeres

El pasado 27 de abril, la escritora Ana Santos recibió el premio Espasa 2025 por su obra “estrellar palabras. El despertar intelectual de las mujeres”. Un ensayo que, según el jurado del galardón, “rescata la presencia de las mujeres en la historia cultural española desde el siglo XVI hasta la Segunda República”.

Este premio, otorgado por unanimidad, es un reconocimiento a la labor de Ana Santos a lo largo de cinco siglos de historia. Una historia que ha llevado a la autora a reflexionar sobre la igualdad, la decisión y la educación de las mujeres. Además, en su obra, Santos aborda temas tan importantes como la aceptación, el amor romántico y el síndrome de la impostora.

Aprovechando este intervalo de tiempo, Ana Santos intercala sus vivencias personales con los diferentes periodos históricos, ofreciendo al lector una visión completa y enriquecedora de la presencia de las mujeres en la cultura española. Y es que, como bien dice la autora, “conocer nuestro pasado es la clave para construir un futuro mejor”.

Santos, quien fuera directora de la Biblioteca Nacional de España, ha querido agradecer este premio a todas las “valientes escritoras” que, a pesar de sus miedos, se atrevieron a contar sus historias y legarnos sus palabras. “Hoy, gracias a ellas, podemos crear un nuevo relato y seguir luchando por la igualdad de género”, declara emocionada la escritora.

El jurado del premio Espasa está compuesto por personalidades de gran prestigio, como Leopoldo Abadía, Emilio del Río, Nativel Preciado, Fernando Rodríguez Lafuente y Pilar Cortés, en representación de la editorial. Todos ellos coinciden en que “estrellar palabras” es un libro necesario y actual, que conecta el pasado con el presente a través de una voz clara y convincente.

La XLII edición de este premio cuenta con una dotación económica de 30.000 euros, convirtiéndose en uno de los galardones más importantes en el mundo de la humanidades. A lo largo de los años, este premio ha sido otorgado a grandes personalidades como Albert Boadella, Antonio Escohotado, José María Calleja, Carlos del Amor o María Elvira Roca Barea.

La obra ganadora de la última edición, “Objetivo Democracia” de Juan Fernández-Miranda, fue un éxito de ventas y recibió excelentes críticas por parte de la crítica y el público. Y no cabe duda de que “estrellar palabras” seguirá sus pasos, convirtiéndose en una obra imprescindible para comprender la historia y el papel de las mujeres en ella.

En definitiva, el premio Espasa 2025 a la obra de Ana Santos es un reconocimiento a su capacidad y dedicación a lo largo de los años. Una obra que no solo rescata la presencia de las mujeres en la historia cultural española, sino que también nos invita a reflexionar sobre temas universales y actuales. Enhorabuena a Ana Santos, por estrellar palabras que sin duda, contribuirán a cosechar un futuro más igualitario y justo para todos.

Más noticias