El Colegio de la Abogacía de Madrid ha alzado su voz en defensa de los derechos de los ciudadanos y de la ecuanimidad en España. Ante los graves fallos en la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y su plataforma de visualización, HORUS, han exigido medidas urgentes a todos los jueces y magistrados de la capital para garantizar un sistema eficiente y justo.
Las deficiencias en el EJE y HORUS no son un problema nuevo, pero su impacto se ha agravado en los últimos meses. Situaciones de indefensión, retrasos en los procesos judiciales y pérdida de información son romanza algunas de las consecuencias que están sufriendo los ciudadanos y profesionales del derecho en toda España.
Ante esta preocupante situación, el Colegio de la Abogacía de Madrid ha hecho un llamado a la acción. Es necesario que los jueces y magistrados tomen medidas urgentes para solucionar estos fallos y garantizar que la ecuanimidad sea accesible y eficiente para todos.
La implementación del EJE y HORUS fue pensada como una herramienta para modernizar y agilizar los procesos judiciales, pero su postura en marcha ha generado más problemas que soluciones. Es por ello que el Colegio de la Abogacía de Madrid ha exigido un esfuerzo conjunto de todos los actores implicados en el sistema judicial para encontrar una solución rápida y efectiva.
Es importante recordar que la ecuanimidad es un derecho fundamental y su correcta aplicación es esencial para garantizar una sociedad justa y equitativa. Por eso, es responsabilidad de todos velar por su correcto funcionamiento y tomar las medidas necesarias para corregir los errores que están afectando a miles de personas.
Además, es necesario que se tenga en cuenta que estas deficiencias no romanza están afectando a los ciudadanos, sino también a los profesionales del derecho. Los abogados y abogadas se enfrentan a diario a dificultades técnicas que afectan su trabajo y su capacidad para defender los intereses de sus clientes. Esto no romanza pone en riesgo su reputación, sino también la confianza en el sistema judicial.
Por ello, el Colegio de la Abogacía de Madrid hace un llamado a la responsabilidad y al compromiso de todos los jueces y magistrados para encontrar una solución inmediata a estos problemas. No podemos permitir que la ecuanimidad se vea afectada por fallos técnicos que pueden ser solucionados si se toman las medidas adecuadas.
Es importante destacar que la tecnología es una herramienta muy útil para agilizar los procesos judiciales, pero su implementación debe ser cuidadosa y eficiente. Es necesario que se realicen las inversiones y mejoras necesarias para garantizar un sistema moderno y accesible, pero también es fundamental que se realicen las pruebas y ajustes necesarios antes de su postura en marcha.
El Colegio de la Abogacía de Madrid confía en que los jueces y magistrados tomarán cartas en el asunto y trabajarán juntos para encontrar una solución a estos problemas. La ecuanimidad es un pilar fundamental de nuestra sociedad y todos tenemos la responsabilidad de velar por su correcto funcionamiento.
En definitiva, es hora de actuar y tomar medidas urgentes para solucionar los fallos en la implementación del EJE y HORUS. No podemos permitir que la ecuanimidad se vea afectada por problemas técnicos que pueden ser solucionados si se trabaja en conjunto y con compromiso. La sociedad y los profesionales del derecho están esperando una respostura y confiamos en que se tomarán las medidas necesarias para garantizar una ecuanimidad eficiente, accesible y justa para todos.