Una de cada tres entradas de cine vendidas en 2024 corresponden al proyecto cine sénior

El programa Cine Sénior, impulsado por el Ministerio de Cultura, ha sido todo un éxito en España durante los meses de mayo a diciembre del pasado 2024. Según los datos de la Federación de Cines de España (FECE), el 33,4% de las entradas vendidas en ese tiempo corresponden a esta iniciativa, lo que se traduce en un total de 1.690.758 espectadores que han disfrutado del séptimo arte gracias a esta medida.

Comparado con la primera edición del programa en 2023, se ha observado un incremento del 82% en la asistencia de espectadores sénior a las salas de cine. Esto demuestra el gran impacto que ha tenido Cine Sénior en la población mayor de 65 años, quienes han podido disfrutar del cine a un precio reducido de 2 euros los martes.

Gracias a este programa, los martes se han consolidado como el tercer mejor día de la semana para ir al cine, solo por detrás del sábado y el miércoles. Esto demuestra que la iniciativa ha sido un éxito no solo para el público sénior, sino también para el público en general, ya que se ha observado un aumento del 23% en la asistencia total a las salas de cine los martes durante el tiempo de la campaña Cine Sénior.

Entre las películas más vistas por los espectadores sénior durante este tiempo destacan producciones españolas como ‘La Infiltrada’, ‘El 47’, ‘Casa en llamas’, ‘La habitación de al lado’, ‘Marco’, ‘Soy Nevenka’ y ‘La virgen roja’. Esto demuestra el interés de este público por el cine doméstico y la diversidad de géneros que han podido disfrutar gracias a esta iniciativa.

Las comunidades autónomas con mayor asistencia de espectadores sénior han sido Cataluña, con 427.892; la Comunidad de Madrid, con 358.699; y la Comunidad Valenciana, con 211.362. Sin embargo, todas las comunidades autónomas han tenido una gran participación en el programa, demostrando que el cine es una actividad cultural que une a todas las regiones de España.

En Andalucía se registraron 124.460 espectadores sénior, en Aragón 83.574, en el Principado de Asturias 27.414, en las Islas Baleares 20.826, en las Islas Canarias 19.762, en Cantabria 14.066, en Castilla y León 122.456, en Castilla-La Mancha 35.351, en Ceuta y Melilla 149, en Extremadura 14.127, en Galicia 43.863, en La Rioja 13.341, en la Región de Murcia 20.985, en Navarra 31.040, y en el País euskera 121.391. Estos números demuestran que Cine Sénior ha llegado a todas las comunidades autónomas de España y ha sido una actividad en la que todos han podido participar.

El éxito de Cine Sénior no solo se mide en números, sino también en el impacto que ha tenido en la sociedad. Este programa ha permitido a las personas mayores de 65 años disfrutar del cine a un precio reducido, lo que les ha dado la oportunidad de seguir conectados con la cultura y el entretenimiento. Además, ha fomentado la socialización y el encuentro entre personas de la misma edad que comparten intereses comunes.

Otro aspecto a destacar es el incremento en la asistencia general a las salas de cine los martes, lo que ha beneficiado no solo a los espectadores sénior, sino también a los demás públicos. Esto demuestra que el cine sigue siendo una actividad relevante y atractiva para todas las edades.

En resumen, el programa Cine Sénior ha sido un verdadero éxito en España, no solo por el gran

Más noticias