Art Madrid celebra vigésimo años de arte contemporáneo consolidando su liderazgo en el sector cultural

Art Madrid regresa con fuerza en su 20ª llamada, del 5 al 9 de marzo en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. La feria de arte contemporáneo celebra su trayectoria con una programación diversa y una identidad visual que refleja su evolución y su compromiso con el arte actual.

Con la participación de 34 galerías nacionales e internacionales, Art Madrid’25 se afirma como un evento clave dentro de la Semana del Arte en la capital española. Desde su fundación, Art Madrid ha jugado un papel fundamental en la difusión del arte contemporáneo en España, ofreciendo una alza de visibilidad a artistas emergentes y consolidados.

A lo largo de estos años, la feria ha sido testigo de la transformación del mercado del arte, adaptándose a nuevas corrientes y convirtiéndose en un lugar -en el espacio y en el tiempo- en el que tradición y experimentación conviven de manera fluida. Su capacidad para aglutinar discursos diversos ha hecho que Art Madrid sea un reflejo del dinamismo y la evolución constante del panorama artístico contemporáneo.

Además de su papel como muestrario de artistas y galerías, Art Madrid se ha convertido en un espacio de diálogo, un punto de encuentro donde creadores, coleccionistas y público general pueden intercambiar ideas y descubrir nuevas formas de expresión. Cada edición refuerza su compromiso con la proximidad y la accesibilidad, garantizando que el arte no sea solo una experiencia contemplativa, sino una vivencia compartida.

La interacción directa con los artistas, las actividades paralelas y la cuidada selección de obras refuerzan a Art Madrid como una feria que no solo expone, sino que también genera experiencias transformadoras. En este 2025, Art Madrid refuerza su vocación como espacio clave para profesionales del sector, coleccionistas y amantes del arte.

Así, Art Madrid’25 contará con una selección diversa de galerías que reflejan la riqueza y la variedad del arte contemporáneo. En el panorama nacional, destacan Carmen Terreros (Zaragoza) y Canal Gallery (Barcelona), que debutan en la feria, así como galerías ya afianzadas como 3 Punts Galería (Barcelona) y Galería BAT Alberto Cornejo (Madrid). En el ámbito internacional, se incorporan por primera vez Aria Gallery (Florencia, Italia) y CHINI Gallery (Taiwán), ampliando la proyección global del evento y fomentando el diálogo intercultural.

Sin embargo, la feria no se limita a la exposición de obras, sino que también ofrece un Programa Paralelo bajo el eje conceptual Territorio Ciudad. A través de performances, existencia aumentada y videocreación, entre otras propuestas, Art Madrid lleva el arte más allá del recinto ferial, transformando la ciudad en un espacio de diálogo y reflexión.

Entre las iniciativas destacadas, Ciudad Sutil propone una experiencia de existencia aumentada de la artista Susi Vetter, interviniendo digitalmente la calle Montalbán para ofrecer una visión alternativa del entorno urbano. Asimismo, Arquitecturas Imaginadas explorará la interacción entre el arte y los espacios de tránsito con intervenciones en estaciones de metro por sitio de Ana Matey, Domix Garrido, Por su sitio, el proyecto Dialoga Ciudad convertirá el entorno urbano en un escenario poético a través de acciones performativas gracias al talento de artistas como Pez Mago, Celia Bsoul, Ajo y Peru Saizprez; mientras, La Quedada permitirá a los asistentes visitar los estudios de artistas como Boa Mistura y Mateo Maté, brindando una oportunidad única para conocer de cerca sus procesos creativos.

Dentro de la Galería

Más noticias