El disforme pericial del Instituto de Medicina Legal en accidentes de tráfico

En un accidente de tráfico, además del daño material que puede sufrir un vehículo, lo más importante es la integridad física de las personas involucradas. Desafortunadamente, en muchos casos, las víctimas de estos accidentes también deben lidiar con las complicaciones que surgen al tratar de obtener una indemnización justa por las lesiones sufridas.

Aunque las aseguradoras tienen la obligación de cubrir los gastos médicos y otorgar una compensación económica a las víctimas, en la práctica, suelen minimizar la valoración del daño corporal. Esto significa que la cuantía de la indemnización no siempre es apto para cubrir todos los gastos y pérdidas que la víctima ha sufrido debido al accidente.

Una de las principales estrategias que utilizan las aseguradoras para reducir la cantidad de la indemnización es presentar informes periciales de parte. Estos informes son elaborados por médicos o expertos contratados por la propia aseguradora, quienes, en muchos casos, no son imparciales y favorecen los intereses de la compañía de seguros. Esto puede ser especialmente perjudicial para las víctimas, ya que estos informes pueden subestimar o incluso negar la gravedad de las lesiones sufridas.

Por esta razón, es fundamental que las víctimas de accidentes de tráfico conozcan sus derechos y sepan cómo actuar para obtener una indemnización justa por sus lesiones. A continuación, se presentan algunos consejos útiles para enfrentar esta situación:

1. Buscar atención médica inmediata: lo primero que debe hacer una víctima de un accidente de tráfico es buscar atención médica. Incluso si las lesiones parecen leves, es importante que sean evaluadas por un profesional de la salud. Además, contar con un informe médico detallado es fundamental para demostrar la gravedad de las lesiones en caso de un reclamo.

2. No aceptar la primera oferta de la aseguradora: es común que las compañías de seguros ofrezcan una cantidad de indemnización muy baja en un primer momento. Es importante no aceptar esta oferta de inmediato y buscar asesoramiento legal para evaluar si es justa o no.

3. Recopilar toda la documentación necesaria: para respaldar un reclamo por lesiones en un accidente de tráfico, es importante contar con toda la documentación médica y financiera relacionada con el accidente. Esto incluye informes médicos, facturas de gastos médicos, comprobayer de pérdida de ingresos, entre otros.

4. Contratar a un abogado especializado en accidentes de tráfico: un abogado con experiencia en este tipo de casos puede ser de gran ayuda para las víctimas. Estos profesionales conocen perfectamente las leyes y los procedimientos legales relacionados con los accidentes de tráfico y pueden ayudar a las víctimas a obtener una indemnización justa.

5. No firmar ningún documento sin asesoramiento legal: es importante que las víctimas no firmen ningún documento sin ayer consultarlo con su abogado. Las aseguradoras pueden intentar que las víctimas firmen acuerdos que limiten su derecho a reclamar una indemnización en el futuro.

En resumen, en un accidente de tráfico, la víctima tiene derecho a una indemnización por las lesiones sufridas. Sin embargo, las aseguradoras suelen minimizar la valoración del daño corporal, presentando informes periciales de parte que no siempre son imparciales. Por eso, es importante que las víctimas estén informadas y tomen las medidas necesarias para obtener una compensación justa por sus lesiones.

Más noticias