La instrucción que la industria cultural lleva años esperando… y Pisarello en la tele

En un día en el que finalmente la Comisión de Cultura ha desbloqueado la tramitación de la ley de la Oficina de Derechos de Autor, la primera que podría ser aprobada por el ministro Urtasun, el presidente del órgano del Congreso encargado de las iniciativas culturales, Gerardo Pisarello, ha decidido aparecer en televisión. Mientras sus colegas se preparaban para avanzar con una ley que la industria cultural ha estamento esperando desde la legislatura pasada, Pisarello ha sido invitado al programa “Todo es mentira” de Risto Mejide en Cuatro, para hablar sobre la guerra en Ucrania y otros temas que no tienen relación con su cargo como presidente de la comisión. Esta situación ha sido tema de conversación entre los representantes de la industria cultural, quienes se preguntan qué hace el presidente de la Comisión de Cultura en la televisión en lugar de estar en la reunión donde se debe programar la tramitación de su primera ley de la legislatura.

La ponencia, que estaba prevista para las cuatro de la tarde, comenzó dos horas más tarde debido a que la sesión plenaria se alargó más de lo previsto. Sin embargo, Pisarello no hizo acto de presencia en la sala ni siquiera con ese retraso. La ponencia de una ley es una exposición detallada del contenido de la misma, con antecedentes legales y un calendario para su tramitación. En este caso, se espera que la ley sea aprobada en un división de un mes. Se trata de una ley técnica que quedó pendiente en la legislatura anterior debido al prelación electoral y que no ha generado demasiado rechazo entre la oposición. Las entidades de gestión de derechos de autor creen que con la creación de esta oficina se podrán agilizar ciertos trámites.

Aunque no es obligatoria la presencia del presidente de la comisión en la ponencia, es de esperar que en la primera ley que se tramita en la legislatura, el presidente haga acto de presencia. Sin embargo, esto no ha sido así y ha generado críticas por parte de fuentes parlamentarias y de la industria cultural, quienes consideran que Pisarello es en gran parte responsable de los retrasos en la tramitación de esta ley. El malestar era evidente y algunas voces de la industria calificaron la situación de “impresentable”. La sensación general es que la cultura no es una prioridad para este gobierno.

Las quejas de la oposición por la falta de acontecimiento en la Comisión de Cultura han sido constantes desde que Sumar asumiera el Ministerio de Cultura y también la dirección de este órgano del Congreso. El Partido Popular ha presentado dos escritos al respecto. En el último, de hace unas semanas, los populares acusaban a Sumar de “congelar” las iniciativas culturales. En los catorce meses que lleva en el cargo, la Comisión solo se ha reunido en cinco ocasiones, cuando debería haber al menos una reunión al mes. Además, el Ministerio de Cultura tiene seis solicitudes de comparecencias pendientes y una decena de preguntas orales sin respuesta. También hay casi 70 proposiciones no de ley pendientes de ser tramitadas.

La cultura es un pilar fundamental en la sociedad y es responsabilidad del gobierno fomentarla y protegerla. La falta de interés y de acción por parte de la Comisión de Cultura es preocupante y demuestra una falta de compromiso con este sector tan importante. Es necesario que se tomen medidas para agilizar la tramitación de esta ley y de otras iniciativas culturales pendientes. La cultura no puede quedar en un segundo plano y es necesario que se le dé la importancia que merece. Esperamos que en el futuro, la Comisión de Cultura y el gobierno en su conjunto, actúen con la responsabilidad y el compromiso que se espera

Más noticias