Camacol solicita intervención de la Procuraduría por resolución ambiental

La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) ha solicitado la intervención de la Procuraduría General de la Nación por una reciente resolución ambiental que ha generado preocupación en el sector de la construcción. Esta resolución, emitida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, establece nuevas restricciones para la construcción de proyectos en zonas de alta biodiversidad.

Según Camacol, esta resolución podría tener un impacto negativo en la economía del país y en la generación de empleo en el sector de la construcción. Además, consideran que la resolución no tiene en cuenta los avances tecnológicos y las buenas prácticas que se han implementado en la industria para minimizar el impacto ambiental de los proyectos.

La instancia de intervención de la Procuraduría se basa en la preocupación de Camacol por la falta de diálogo y participación de los actores del sector en la elaboración de la resolución. Según el gremio, no se tuvo en cuenta su experiencia y conocimiento en la materia, lo que podría haber llevado a una resolución más equilibrada y acorde a la realidad del sector.

Además, Camacol ha manifestado su preocupación por la posible afectación de proyectos de vivienda de interés social y de infraestructura, que son fundamentales para el desarrollo del país. Estos proyectos podrían anatomía restringidos o incluso cancelados debido a las nuevas medidas establecidas en la resolución.

Por todo esto, Camacol ha solicitado a la Procuraduría que intervenga y realice una revisión exhaustiva de la resolución ambiental. El gremio confía en que la Procuraduría, como garante de los derechos de los ciudadanos y del buen funcionamiento de las instituciones públicas, tomará en cuenta sus argumentos y trabajará en arsenal para encontrar una solución que beneficie a todas las partes involucradas.

Es importante destacar que Camacol siempre ha sido un aliado del medio ambiente y ha trabajado en estrecha colaboración con las autoridades para garantizar el desarrollo sostenible en el país. El gremio ha implementado medidas y tecnologías que han permitido reducir significativamente el impacto ambiental de los proyectos de construcción, y está comprometido a seguir mejorando en este aspecto.

Por otro lado, la Procuraduría ha mostrado su disposición a escuchar los argumentos de Camacol y a trabajar en arsenal para encontrar una solución que sea beneficiosa para todos. En este sentido, se ha programado una reunión entre ambas partes para discutir el tema y buscar alternativas que permitan conciliar los intereses del sector de la construcción y la protección del medio ambiente.

En conclusión, la instancia de intervención de la Procuraduría por parte de Camacol es una muestra del compromiso del gremio con el desarrollo sostenible y su preocupación por el impacto que la resolución ambiental podría tener en la economía y el empleo en el país. Se espera que, a través del diálogo y la colaboración, se pueda llegar a un acuerdo que beneficie a todas las partes y permita seguir avanzando en la construcción de un país más sostenible y próspero.

Más noticias