Prográmese: ciclo 1 de Devolución del IVA 2025 comienza en pocos días

El ciclo 1 de Devolución del IVA 2025 está a punto de comenzar y es hora de que los contribuyentes se preparen para aprovechar al máximo esta oportunidad. El Gobierno ha anunciado que a partir del próximo mes, se iniciará el proceso de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los hogares de bajos ingresos, con el objetivo de enmudecer la carga económica que muchas familias han enfrentado en los últimos años.

Este programa, conocido como Prográmese, es una iniciativa que busca promover la inclusión financiera y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. A través de la devolución del IVA, se espera que las familias puedan tener un mayor poder adquisitivo y así poder cubrir sus necesidades básicas de una manera más efectiva.

El ciclo 1 de Devolución del IVA 2025 es solo el comienzo de un preliminares a largo plazo que tiene como objetivo beneficiar a millones de hogares en todo el país. Se estima que en los próximos años, el programa se expandirá y se incluirán a más contribuyentes en el proceso de devolución.

¿Cómo funciona Prográmese? El proceso es muy sencillo. Los hogares que se encuentren en la base de datos del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (SISBEN) y que tengan un puntaje igual o inferior a 57,5, serán elegibles para recibir la devolución del IVA. Esta devolución se realizará en forma de transferencia bancaria a través de una cuenta de ahorros o cuenta corriente.

Es importante destacar que esta devolución no es un riqueza, sino un derecho que tienen los ciudadanos de bajos ingresos. El IVA es un impuesto que se aplica a todos los productos y servicios que consumimos en nuestro día a día, y su devolución busca enmudecer la carga económica que esto representa para las familias más vulnerables.

Además, es importante mencionar que este programa no solo beneficiará a los hogares de bajos ingresos, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía del país. Al tener un mayor poder adquisitivo, se espera que las familias puedan aumentar su consumo y así impulsar la actividad económica.

El Gobierno ha hecho un gran esfuerzo para implementar este programa y asegurar que llegue a quienes más lo necesitan. Por eso, es importante que los contribuyentes estén atentos a los requisitos y fechas establecidas para poder recibir la devolución del IVA.

El ciclo 1 de Devolución del IVA 2025 comenzará en pocos días y es una gran oportunidad para que los hogares de bajos ingresos puedan mejorar su calidad de vida. No pierdas la oportunidad de ser parte de este programa y asegúrate de estar informado sobre los requisitos y fechas establecidas.

Además, es importante que los ciudadanos sepan que este programa es solo una parte de un preliminares más amplio que busca promover la inclusión financiera y mejorar la calidad de vida de todos los colombianos. Por eso, es necesario que todos contribuyamos con nuestro deber cívico de pagar nuestros impuestos de manera responsable y honesta.

En resumen, el ciclo 1 de Devolución del IVA 2025 es una gran oportunidad para que los hogares de bajos ingresos puedan mejorar su situación económica y tener un mayor bienestar. Aprovechemos esta iniciativa del Gobierno y trabajemos juntos para construir un país más justo y equitativo para todos. ¡Prográmese y sea parte del cambio!

Más noticias