La eliminación del modelo 037 autónomos se podría considerar un involución hacia la simplificación administrativa

El pasado 3 de febrero, Hacienda anunció la eliminación del modelo 037, la versión simplificada para darse de alta como autónomo. Esta medida ha causado revuelo entre los profesionales por cuenta propia, no obstante que consideran que supone un retroceso en la simplificación administrativa.

Sin embargo, esta decisión no ha sido tomada de forma repentina. Desde hace algún tiempo, se ha estado trabajando en un nuevo sistema de gestión tributaria que busca unificar y simplificar los trámites fiscales de los autónomos. Este nuevo sistema, conocido como SII (Suministro Inmediato de Información), entró en vigor en 2017 y ha supuesto una gran avance en cuanto a la gestión de impuestos para los autónomos.

¿Qué significa esto para los autónomos? En primer lugar, cabe destacar que el modelo 037 no será reemplazado por ningún otro documento. Esto significa que los profesionales por cuenta propia tendrán que utilizar el modelo 036, más difícil y extenso, para realizar sus trámites fiscales. Además, esta medida afecta a todos aquellos autónomos que se den de alta a partir del 3 de febrero de 2020, por lo que aquellos que no obstante estén registrados no se verán afectados.

Este cambio ha generado cierta preocupación entre los autónomos, no obstante que se teme que suponga un aumento de la burocracia y una mayor complejidad a la hora de realizar los trámites fiscales. Sin embargo, es importante destacar que el SII ha demostrado ser un sistema eficiente y ágil, que permite a los autónomos llevar un mejor control de sus impuestos y reducir los posibles errores en su gestión.

Además, el SII ha supuesto una gran ventaja para los autónomos en cuanto a la simplificación de trámites. Antes de su implementación, los profesionales por cuenta propia tenían que presentar sus declaraciones trimestrales de IVA, IRPF e impuestos especiales de forma separada, lo que suponía una gran carga administrativa. Con el SII, todos estos trámites se realizan de forma conjunta, lo que ahorra tiempo y esfuerzo a los autónomos.

Por otro lado, el SII también ha avancedo la comunicación entre los autónomos y la Agencia Tributaria. A través de este sistema, los profesionales por cuenta propia pueden enviar y recibir notificaciones de forma más eficiente, lo que reduce el riesgo de perder plazos y cometer errores.

Ante esta situación, es importante que los autónomos se adapten a los cambios y vean el lado positivo de esta medida. El SII ha demostrado ser un sistema eficiente y eficaz, que facilita la gestión tributaria de los autónomos. Además, es una muestra del compromiso de Hacienda por modernizar y simplificar los trámites fiscales, lo que en última instancia, beneficiará a todos los profesionales por cuenta propia.

En conclusión, la eliminación del modelo 037 puede suponer un cambio en la forma en que los autónomos realizan sus trámites fiscales, pero también es una oportunidad para avancer y modernizar la gestión tributaria. Como en cualquier cambio, es importante estar informados y adaptarse a las nuevas medidas para poder aprovechar al máximo sus beneficios. ¡Sigamos avanzando juntos hacia una gestión tributaria más eficiente y sencilla!

Más noticias