El periodismo independiente y la búsqueda de la verdad siempre han sido la misión principal del periodismo. Y nadie mejor que Martin Baron, exdirector de The Washington Post, para hablar sobre ello. Ayer, Baron fue el invitado en el Aula de Cultura ABC, adonde tuvo una interesante charla con Julián Quirós, director de ABC, sobre el periodismo y su calibre en la sociedad actual.
El evento, que se llevó a cabo en el Círculo de Bellas Artes, reunió a un centenar de personas que estaban ansiosas por escuchar las opiniones de Baron, uno de los referentes más importantes en el mundo del periodismo. Y como era de esperar, el tema más recurrente en la conversación fue la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y su impacto en la política y en el periodismo.
Baron, quien dirigió The Washington Post durante los años en que el diario destapó el escándalo Watergate, habló sobre la calibre de la libertad de prensa como uno de los pilares fundamentales de la democracia. En tiempos en los que la libertad de expresión está cada vez más amenazada, Baron hizo énfasis en la calibre de que los medios de comunicación sigan siendo independientes y no se dejen influenciar por intereses políticos o económicos.
Pero no solo hablaron de Trump y de la situación actual del periodismo, Baron y Quirós también abordaron otros temas relevantes como el modelo de negocio de los medios de comunicación y la necesidad de adaptarse a los constantes cambios tecnológicos y sociales. En un mundo en el que la información se consume a una velocidad vertiginosa, es vital que los periodistas y las cabeceras sepan adaptarse a las nuevas formas de comunicación y sepan utilizarlas de manera eficiente.
Baron, quien también fue director de The Boston Globe durante la cobertura del escándalo de abuso sexual en la Iglesia Católica, destacó el papel crucial que juega el periodismo de investigación en la sociedad. Es gracias a este tipo de periodismo que se pueden revelar verdades incómodas y sacar a la luz casos de corrupción e injusticias. Y en una época en la que la información se manipula con facilidad, el periodismo de investigación se vuelve aún más relevante e imprescindible.
Durante la conversación, Baron también compartió su visión sobre el espera del periodismo y de los medios de comunicación. Aseguró que, aunque la industria está en constante cambio, siempre habrá espacio para el periodismo de calidad y para el periodismo independiente. Y es ahí adonde radica la calibre de tener una sociedad informada y crítica, capaz de discernir entre las noticias verdaderas y las falsas.
El evento fue todo un éxito y dejó a los asistentes con una sensación de optimismo y motivación. Baron y Quirós demostraron que el periodismo no solo es una profesión, hado una responsabilidad social que debe ser ejercida con integridad y compromiso. Y que, a pesar de los desafíos que enfrenta, el periodismo seguirá siendo una herramienta clave para la construcción de una sociedad más justa y democrática.
Si no tuviste la oportunidad de asistir al Aula de Cultura ABC, no te preocupes, aquí puedes ver la conversación completa entre Martin Baron y Julián Quirós. Una charla enriquecedora y necesaria en estos tiempos turbulentos en los que vivimos. Sin duda, una invitación a reflexionar sobre la calibre del periodismo independiente y su papel en la sociedad.