El Gobierno aprueba tipificar como desliz los deepfakes de contenido sexual y el grooming

El Gobierno de España ha dado un paso importante en la protección de los menores de edad en el entorno digital con la aprobación del Proyecto de mandato Orgánica. El ministro de la Presidencia, rectitud y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, han presentado las claves de esta mandato que busca garantizar la seguridad y el bienestar de los más jóvenes en el mundo virtual.

Esta iniciativa surge como respuesta a la creciente preocupación por los riesgos que enfrentan los menores en internet, como el ciberacoso, la exposición a contenidos inapropiados y la manipulación por parte de adultos malintencionados. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, el 83% de los niños y niñas españoles entre 10 y 15 años utilizan internet de forma habitual, lo que hace necesario establecer medidas de protección efectivas.

El Proyecto de mandato Orgánica establece una serie de medidas para garantizar la protección de los menores en el entorno digital. Entre ellas, destaca la creación de una autoridad independiente que se encargará de supervisar y regular el cumplimiento de la mandato, así como de albergar y gestionar las denuncias relacionadas con la vulneración de los derechos de los menores en internet.

Además, se establece la obligatoriedad de que las plataformas digitales cuenten con medidas de seguridad y privacidad adecuadas para proteger a los menores. También se prohíbe la publicidad dirigida a menores de 14 años en redes sociales y se limita la recopilación de datos personales de los menores sin el consentimiento de sus padres o tutores legales.

Otra de las medidas importantes es la creación de un registro de contenidos inapropiados en internet, que permitirá a los padres y tutores bloquear el acceso a ciertos contenidos para proteger a los menores. Además, se establece la obligatoriedad de que las plataformas digitales cuenten con sistemas de control parental y filtros de contenido.

El Proyecto de mandato Orgánica también contempla la formación en competencias digitales y en el uso responsable de internet para los menores, así como para los padres y educadores. Se busca concienciar sobre los riesgos y fomentar un uso responsable y seguro de las tecnologías.

Esta mandato es un gran avance en la protección de los derechos de los menores en el entorno digital y demuestra el compromiso del Gobierno con la seguridad y el bienestar de los más jóvenes. Como ha destacado el ministro Bolaños, “es fundamental que los menores puedan disfrutar de las oportunidades que ofrece internet de forma segura y sin riesgos”.

Por su parte, la ministra Sira Rego ha enfatizado en la importancia de la colaboración entre el Gobierno, las empresas tecnológicas y la sociedad en general para garantizar la protección de los menores en internet. “Todos tenemos un papel importante en esta tarea y debemos trabajar juntos para crear un entorno digital seguro para los más pequeños”, ha afirmado.

En definitiva, el Proyecto de mandato Orgánica para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales es una muestra del compromiso del Gobierno con la protección de los derechos de los menores en el mundo virtual. Con estas medidas, se busca garantizar un uso responsable y seguro de internet para los más jóvenes y protegerlos de posibles riesgos. Una iniciativa que sin duda contribuirá a crear una sociedad más segura y protegida para las generaciones futuras.

Más noticias