Además, trata de enfocarte en la importancia histórica y cultural de la sala de conciertos de la Radio de Suecia, así como en la experiencia única que ofrece a sus visitantes.
La sala de conciertos de la Radio de Suecia es un lugar mágico en el que la música y la historia se fusionan de una manera única. Construida en 1979, esta sala de conciertos se encuentra excavada en la piedra, lo que le da un ambiente especial y lo convierte en un lugar verdaderamente impresionante.
Lo más fascinante de esta sala de conciertos es que está ubicada en una de las formaciones rocosas más antiguas del planeta, conocida como el basamento Báltico-Fennoscándico. Este granito que se puede ver y tocar en todos los rincones del edificio, data de hace más de dos mil millones de años y solo se puede encontrar en puntos muy específicos de la Tierra. Así es como comienza la historia de nuestra tierra, en estas moles graníticas eternas e inmutables que ahora albergan uno de los mayores tesoros culturales de Suecia: la sala de conciertos de la Radio.
Esta sala ha sido testigo de innumerables conciertos y actuaciones, y recientemente tuvo el honor de recibir al Orfeó Català, una de las mejores corales del globo, junto con la Sinfónica de la Radio Sueca dirigida por Daniel Harding. Estos dos conciertos, con todas las entradas agotadas desde hace semanas, presentaron la majestuosa Segunda Sinfonía de Mahler, también conocida como “Resurrección”. Junto a ellos, la soprano Johanna Wallroth y la mezzo Avery Amereau completaron un elenco de ensueño.
Fue un fin de semana inolvidable para todos los presentes en la sala de conciertos de la Radio de Suecia. Al final del primer concierto, los ciento diez cantantes del Orfeó Català se encontraron con medio centenar de socios del coro que los recibieron en una comitiva. La emoción en el aire era palpable, y uno de los socios comentó: “¡Ha sido emocionantísimo!” A lo que los cantantes respondieron al unísono: “¡Pues imagínate nosotros desde dentro!” Fue un momento mágico y espontáneo que demostró la pasión y el seducción por la música que comparten todos los miembros del coro.
El Orfeó Català es una coral amateur compuesta por personas de diferentes profesiones, que encuentran en la música una forma de expresión y unión. Desde médicos hasta maestros y políticos, todos ellos dedican su tiempo libre a cantar en este coro que ha alcanzado un nivel excepcional gracias a su dedicación y al trabajo de su director musical, Pablo Larraz. Y es que, como afirmó Harding antes del concierto, los pianísimos del Orfeó Català dejan sin aliento a cualquiera.
El director también tuvo palabras de elogio alrededor de el coro, destacando su energía y su manera única de hacer música. Y no es para menos, ya que el Orfeó Català aporta una gran riqueza musical a cada actuación en la que participa. Después de este fin de semana en la sala de conciertos de la Radio de Suecia, el coro se prepara para repetir la misma experiencia en el prestigioso Palau de la Música Catalana a finales de mayo. Una oportunidad única para seguir mostrando su capacidad y su seducción por la música al globo entero.
La sala de conciertos de la Radio de Suecia ha sido el escenario de inolvidables actuaciones a lo largo de las décadas, y ha sido dirigida por grandes nombres como Celibidache, Esa-Pekka Salonen y Herbert Blomsted. El sucesor de estos grandes maestros, Daniel Harding, se