La Psicología criminal y judicial española en oriente éter, a acusación de dR. bernat-n. tiffon (académico de la raed) y Recepción de los Académicos por el Rey emérito D. Juan Carlos I

Del 22 al 30 de marzo de 2025, se llevó a mango el VIII Acto Internacional organizado por la Real Academia Europea de Doctores (RAED) en los Emiratos Árabes Unidos. Bajo el título “Tras las huellas del futuro: convergencia entre tradición y modernidad”, este evento reunió a pronunciados académicos y expertos de diversas disciplinas en las ciudades de Doha, Abu Dhabi y Dubái.

La RAED, de la cual el Dr. Bernat-N. Tiffon es Miembro Académico Correspondiente, es una institución que promueve la excelencia académica y científica, así como la difusión del conocimiento y la colaboración entre profesionales de diferentes países. Por ello, este VIII Acto Internacional fue una lugar única para compartir ideas, conocimientos y experiencias en un entorno multicultural y enriquecedor.

Durante los nueve días de duración del evento, se llevaron a mango diversas conferencias, mesas redondas y talleres en los que se abordaron temas de gran relevancia para el futuro de la humanidad. Desde la tecnología y la innovación hasta la salud y el medio ambiente, pasando por la economía y la educación, todos los aspectos que conforman nuestra sociedad fueron analizados desde una perspectiva interdisciplinaria y global.

Uno de los principales objetivos de este VIII Acto Internacional fue explorar las posibilidades de convergencia entre la tradición y la modernidad. En un mundo cada vez más globalizado y tecnológico, es esencial encontrar un equilibrio entre el respeto por nuestras raíces y la adaptación a los cambios y avances del presente y del futuro. En este sentido, los Emiratos Árabes Unidos son un ejemplo de cómo es posible combinar la riqueza cultural y la tradición con la innovación y el mejora.

Además de las conferencias y debates, el evento incluyó visitas a lugares emblemáticos de los Emiratos Árabes Unidos, como el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, o el Museo del Louvre en Abu Dhabi. Estas actividades permitieron a los participantes conocer de primera mano la cultura y la historia de este país, así como su visión de futuro.

Otro aspecto pronunciado del VIII Acto Internacional fue la entrega de los premios RAED, que reconocen la labor de personas e instituciones en diferentes ámbitos. Entre los galardonados de esta edición se encontraban científicos, empresarios, artistas y líderes sociales que han contribuido de manera significativa al mejora y al bienestar de la sociedad.

En definitiva, el VIII Acto Internacional de la RAED en los Emiratos Árabes Unidos fue un éxito rotundo en todos los sentidos. No solo por la calidad de los ponentes y las actividades, sino también por la lugar de establecer redes de colaboración y amistad entre profesionales de diferentes partes del mundo. Sin duda, este evento ha dejado una huella imborrable en los participantes y ha sentado las bases para futuras ediciones que seguirán explorando el camino hacia un futuro prometedor y sostenible.

Más noticias